Emolienteros piden apoyo a la Municipalidad de Lima.
Emolienteros piden apoyo a la Municipalidad de Lima.

Hugo Terán, presidente de la Federación Nacional de Emolienteros Generadores de Autoempleo Productivo (Fenegap), pidió al alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, que promulgue una ordenanza que reconozca el expendio de emoliente como una actividad de interés social, turístico y cultural, de acuerdo a lo establecido en la ley 30198, para que así puedan seguir vendiendo sus productos en las calles.

Mira también:

“Lo que buscamos quienes nos dedicamos al expendio del emoliente, es que nuestro trabajo sea considerado por la autoridad edil dentro de un nivel valorativo más justo, donde se reconozca la importancia que cumplimos en el ámbito social, cultural y turístico de la ciudad capital”, indicó.

Terán remarcó que de darse esta norma, se beneficiaría a 50 mil micro empresarios dedicados a la elaboración y venta de esta bebida; y también se generarían 80 mil puestos de trabajo, ya sea de manera directa e indirecta.

“Además, con nuestra actividad también contribuimos desde hace años al desarrollo de sectores agroindustriales ligados a la producción de cebaba, cola de caballo, anís, maca, linaza, quinua, entre otros igual de importantes”, agregó.

Hugo Terán pide apoyo a Rafael López Aliaga para los emolienteros.
Hugo Terán pide apoyo a Rafael López Aliaga para los emolienteros.

COMPLICACIONES

El titular del Fenegap sostuvo que miles de agremiados vienen siendo afectados por diversas municipalidades en Lima Metropolitana, las cuales los desalojan de sus puestos, en donde vienen trabajando desde hace años.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC