Nacional

Día Internacional de la Mujer: Proyecto Bicentenario ofrece concierto sinfónico y conversatorios virtuales

Actividades culturales se desarrollarán del 8 al 10 de marzo y podrán ser vistas por las redes sociales del Proyecto Especial Bicentenario

Como parte de los actos conmemorativos por del , el Proyecto Especial Bicentenario (PEB) presentará del 8 al 10 de marzo actividades culturales con el objetivo de visibilizar el rol de las mujeres peruanas en la sociedad actual y su aporte a lo largo de los 200 años de república independiente. Todos los eventos podrán ser vistos a través de la .

MIRA: Homenaje a las mujeres emprendedoras que luchan todos los días por sacar adelante al país

El lunes 8 de marzo, a las 6 p.m., en coordinación con el Gran Teatro Nacional, se llevará a cabo el concierto inaugural de “Paqari Camerata”, ensamble femenino de cámara que nace con la finalidad de homenajear la labor de las mujeres a lo largo de nuestra historia como nación. Once destacadas músicas presentarán, al sonido de la familia de las cuerdas, un repertorio clásico y popular, nacional e internacional.

Los homenajes continuarán los días martes 9 y miércoles 10 con la realización de dos nuevas sesiones del Ciclo de Conversatorios de la Cátedra Bicentenario en las que se abordará la historia de las mujeres durante la independencia del Perú, no solo se conocerá a las peruanas que marcaron ese periodo sino también lo que significó ser mujer en medio de los cambios producto de la liberación del dominio español.

El martes 9, a las 6 p.m., se desarrollará el conversatorio “Pensar a las mujeres en el Perú tardío colonial”, con las historiadoras Claudia Rosas y Maribel Arrelucea; y el miércoles 10, también a las 6 p.m., se tocará el tema “La guerra de la independencia y las mujeres en el Perú” con María Emma Mannarelli y Magally Alegre como expositoras.

Este ciclo de conversatorios está orientado a tener una aproximación sobre cómo la vida cotidiana de mujeres de todos los sectores sociales de finales del periodo colonial fue transformada por la dinámica de la guerra, la nueva dinámica política y la crisis social que afecto a los habitantes del Perú independiente.

Con estos actos conmemorativos, el Proyecto Especial Bicentenario busca recordar a la ciudadanía el gran aporte de las mujeres en la historia e invitar a reflexionar sobre la igualdad de oportunidades en nuestra sociedad actual.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día internacional de la mujer: Por qué es tan importante debatir ideas para cerrar las brechas existentes

▷ 50 FRASES del Día de la Mujer 2024 para enviar: cortos y originales mensajes para este 8M

Ministerio de Cultura reconoce a lideresas indígenas en el ‘Día Internacional de la Mujer’

¿Llorar por amor? Pasa la página, el verdadero 'amor de tu vida' eres tú misma

Más en Nacional

Proponen penas de 25 años para menores por sicariato, extorsión y robo

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Trujillo: Asesinan a trabajador cuando tomaba desayuno por el Día del Padre VIDEO

Piura: Hallan muertas a dos turistas nacionales en hostal de Colán

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales