Nacional

Cusco reabre este 15 de octubre siete sitios arqueológicos para el turismo

En el primer grupo figuran Sacsayhuamán, Pisac, Ollantaytambo, Chinchero, Moray, Pikillacta y Tipón. Machu Picchu retomará actividades en noviembre.

Siete complejos arqueológicos delreabrirán sus puertas a los visitantes locales y foráneos el 15 de octubre. Así lo anunció el Ministro de Cultura, Alejandro Neyra, quien confirmó reinicio de las visitas a los sitios arqueológicos de esta región.

Durante su visita a la región Cusco, el ministro señaló que, desde el 15 de octubre, se reiniciarán las visitas a siete importantes sitios arqueológicos, legado cultural e histórico de nuestro país y espacios que promueven el desarrollo de actividades turísticas.

De acuerdo con lo señalado, desde ese día se podrá visitar, con todas las medidas de bioseguridad, los complejos arqueológicos de Sacsayhuamán, Pisac, Ollantaytambo, Chinchero, Moray, Pikillacta y Tipón.

Para estos lugares habrá una marcha blanca para tener un ingreso controlado. El aforo será del 50 % de capacidad, con todas las medidas de bioseguridad para que los visitantes se sientan seguros al asistir a estos lugares, añadió.

Durante su visita al complejo arqueológico de Pisac, el ministro verificó los protocolos que se implementan para recibir a los visitantes del país y el extranjero.

Por su parte, el próximo reinicio de actividades en la ciudadela inca de Machu Picchu, el cual hasta el momento se producirá en noviembre.

VIDEO RECOMENDADO

Entrevista a Jorge Muñoz, alcalde de Lima

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco

Doña Agripina, la cusqueña que hace el mejor ponche de habas que ayuda a combatir el frío limeño

Cusco: capturan a joven que suplantó durante 5 años a estudiante universitaria de contabilidad

Investigadores peruanos crean pan de papa para combatir la anemia

Más en Nacional

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco

Tragedia en Pasamayo: Camioneta se despista, vuelca y deja dos personas fallecidas y varios heridos | VIDEO

Copa América: Hinchas visitan el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe, Joao Grimaldo, Luis Advíncula... tras el Perú vs. Chile

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’