Nacional

Cusco: Promotor de eventos y su pareja caen con 26 kilos de cocaína en auto

Hombre y su pareja fueron intervenidos en auto y tenían 26 kilos de clorhidrato de cocaína, que la pensaban llevar vía terrestre hacia Chincha, en Ica. Él presentó un carnet de prensa para evitar intervención policial. Ambos fueron trasladados al Frente Policial VRAEM.
Walter de la Torre Quispe (41) y su pareja, 44 años, fueron intervenidos en un auto con más de 26 kilos de clorhidrato de cocaína.

En una intervención policial agente de la Dirandro y detectives de Depincri Kimbiri atraparon al promotor de eventos Jhoni Walter de la Torre Q. (41) y su pareja Rosa Obregón (44), en un vehículo en el cual llevaban 26 kilos de clorhidrato de cocaína en el centro poblado Ubiato, distrito de Kimbiri, provincia de La Convención, .

Los agentes de Dirandro y Frente Policial VRAEM los intervinieron en la carretera que une a los distritos de KImbiri y Pichari, a 200 metros del centro poblado Ubiato. Revisaron cuidadosamente sus pertenencias y sobre todo el auto de placa B9Q-137 y encontraron escondido 23 paquetes rectangulares de droga, acondicionada en paquetes tipo ladrillo, que en total pesa más de 26 kilos de estupefaciente. Además tenía 4 celulares y 210 soles.

Puede ver: Atrapan a hombre que atacó a patadas a su cuñada
Walter de la Torre Quispe (41) y su pareja, 44 años, fueron intervenidos en un auto con más de 26 kilos de clorhidrato de cocaína.
Walter de la Torre Quispe (41) y su pareja, 44 años, fueron intervenidos en un auto con más de 26 kilos de clorhidrato de cocaína.

La droga la iba a trasladar vía terrestre hacia Chincha, Ica.. Ambos intervenidos fueron derivados al Frente Policial VRAEM. La droga estaría valorizada en Estados Unidos en 520 mil dólares y en Europa en más de un millón de dólares.

Puede ver: Policías y serenos recuperan camión robado frente a avícola
Walter de la Torre Quispe (41) y su pareja, 44 años, fueron intervenidos en un auto con más de 26 kilos de clorhidrato de cocaína.


Capturan a clan familiar con 73 kilos de cocaína, armas e insumos

En un impresionante operativo policial, agentes de Inteligencia de Lima y Depincri Kimbiri, con conocimiento de la fiscalia de especializada en drogas del distrito judicial de Kimbiri, desbarataron el en La Convención,  Tenían más de 73 kilos de clorhidrato de cocaína, insumos y armas.

La intervención policial, en la que participaron 37 policías, entre agentes de LimaKimbiri, Inteligencia del Frente Policial VRAEM, fue a las 4 de la madrugada en una vivienda rústica en el caserío en el distrito Unión Ashaninka (Mantaro), provincia de La Concepción.

En dicho predio se intervino a Cirilo Hinostroza de la Cruz (56), apodado ‘Tony’. quien tiene tres ordenes de requisitoria por el delito de tráfico ilícito de drogas de los años 2005, 2011 y 2021 de San Román, Puno. También se atrapó a su esposa, quien dice llamarse Teófila Quispe Hinostroza, y el hijo de ambos, Diego Hinostroza Quispe (20). Pero también el nieto, de 17 años, de la pareja.

En otro ambiente se decomisó dos costales de rafia y tres baldes conteniendo cocaína cuyo peso total es de 73.950 kgdos escopetas retrocarga, 4 balanzas.

“Un kilo de cocaína en Estados Unidos puede costar 20 mil dólares y 40 mil en Europa”, dijo el general PNP Manuel Lozada, jefe del Frente Policial VRAEM.


Buscan a adolescente de 13 años desaparecida desde el 5 de abril tras salir de casa para ir a su colegio

l. Vestía short de color azul con insignia del colegio Almirante Miguel Grau, un polo y zapatillas rosadas. Sus familiares contaron que la última vez que la vieron fue saliendo de su vivienda para ir a su colegio en el Espinar, región de Cusco.

Labra Panocca, además, es de contextura regular, tez mestiza, ojos negros, tiene cabello negro, una cicatriz en la frente. Su fecha de cumpleaños es el 4 de febrero del 2000.

Los padres de Leonor reportaron su desaparición el mismo martes, al ver que la menor de edad no retornó a su casa. Según el matinal , la adolescente no llegó a acudir a sus clases presenciales en el centro educativo Almirante Miguel Grau de Espinar.


También lee:




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco

Doña Agripina, la cusqueña que hace el mejor ponche de habas que ayuda a combatir el frío limeño

Cusco: capturan a joven que suplantó durante 5 años a estudiante universitaria de contabilidad

Más en Nacional

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Migraciones: a partir del 2 de julio ciudadanos venezolanos presentarán visa y pasaporte para ingresar al Perú

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca