Nacional

Cusco: ¡Golpe al narcotráfico! Policía detiene a 15 personas e incauta tonelada y media de droga

Operativo terrestre y aéreo estuvo a cargo División de Operaciones Especiales Antidrogas "Los Sinchis de Mazamari"
VER 4 FOTOS
Cusco: Incautan tonelada y media de clorhidrato de cocaína

Cerca de una tonelada y media de clorhidrato de cocaína fue incautada por agentes de la División de Operaciones Especiales Antidrogas “Los Sinchis de Mazamari” durante un operativo en la provincia de La Convención, en .

La intervención se realizó a orillas del Río Pichas en la jurisdicción del Centro Poblado Alto Pichas del distrito Echarate. En el lugar se intervino a quince personas y se halló 1,400 paquetes tipo ladrillo conteniendo la ilegal mercancía distribuidos en 81 sacos de polietileno.

Los detenidos y la droga fueron trasladados en helicópteros de la División de Aviación Policial (Diravpol) hacia el distrito de Mazamari de la provincia de Satipo, en Junín.

Ellos fueron identificados como Segundo Isuiza, Teodoro Isuiza, Christhiam Méndez (20), Wilder Huamán (28), Juan Carlos Matencios (23), Efraín Javier Curasma (28), Liner Tahuanti (34), Fredy Saavedra (25), Migael Olarte (24), Edwar Montes (26), Edson Gutiérrez (19), Wiliam Javier Cuarasma (18), Jack Saire (24), Rafael Guinea (29) y Roberto Ñaupa (19)

Todos fueron puestos a disposición de la División de Maniobra Contra el Tráfico Ilícito de Drogas (Divmctid) “Los Sinchis de Mazamari” en presencia del representante del Ministerio Público de La Merced. Estas personas serían los llamados “mochileros”, quienes se encargan de trasladar en mochilas el ilegal cargamento a otros puntos.

El encargado de la operación, coronel PNP Manuel Gustavo Vidarte Pérrigo, informó que los 1,400 paquetes de droga tipo ladrillo tenían logotipos diferenciados, aparentemente, pertenecían a organizaciones de traficantes de droga distintas.

La policía informó que 778 paquetes de color beige tenían el logotipo en bajo relieve de una “cobra”; mientras que 33 paquetes llevaban la marca de un carro “Mercedes Benz”. Asimismo, se halló en 358 paquetes la figura de un “caballo” y en 271 el logotipo era una “cruz”.

En total, el peso del cargamento de clorhidrato de cocaína es de 1,466.13 kilos.

Además, se incautó cuatro celulares y cuadernillo con anotaciones, pero ninguno de los 15 intervenido aceptó ser el propietario de dichos objetos hallados durante la intervención.

La droga será remitida a la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional, en Lima; mientras que las investigaciones estarán a cargo de la Divmctid “Los Sinchis de Mazamari”, por disposición del Ministerio Público con sede en La Merced – Chanchamayo.

VIDEO RECOMENDADO

Magaly Medina criticó a Josimar porque vende pijamas bambas. (ATV-TROME)


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco

Doña Agripina, la cusqueña que hace el mejor ponche de habas que ayuda a combatir el frío limeño

Cusco: capturan a joven que suplantó durante 5 años a estudiante universitaria de contabilidad

Relacionadas
Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco