Nacional

Cusco: Martín Vizcarra asegura que se busca reactivar economía de la región | VIDEO

También dijo que se reactivarán los trabajos de construcción del aeropuerto de Chinchero

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que el Poder Ejecutivo buscará la forma de cómo reactivar la economía en la región , tras el confinamiento y las restricciones que se adoptaron meses atrás producto de la pandemia del lo que originó la disminución del turismo.

Este pronunciamiento lo dio durante la puesta en marcha de la Villa EsSalud Cusco, ubicada en el distrito de Wancha, la misma que cuenta con 100 camas de hospitalización, oxígeno, personal médico y medicinas para la atención de pacientes con COVID-19.

Estamos aquí no solo para ver actividades de salud porque Cusco es una ciudad que vive de su agricultura, turismo, comercio y que poco a poco tiene que reactivarse. Tenemos que buscar el equilibrio de cómo hacemos para reactivar la economía de Cusco y eso estamos trabajando”, señaló el mandatario.

En ese sentido, recordó que en el gabinete ministerial se ha designado a un ministro por región y en el caso de Cusco es Carlos Estremadoyro, titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Estamos viendo cómo trabajamos la construcción y reactivamos estos trabajos del aeropuerto internacional de Chinchero; estamos trabajando con todos los municipios provinciales en el mantenimiento de los caminos vecinales”, agregó.

En otro momento, el jefe de Estado también reconoció que cuando llegó el COVID-19 al país, los hospitales en el Perú estaban en una situación de precariedad. Respecto a ello, indicó que se envió 100 camas al hospital regional para atender a los pacientes, pero que al no ser esto suficiente se optó por destinar 100 camas más en coordinación con EsSalud.

Tras ello, aseguró que junto al Ministerio de Salud (Minsa) a través del Pronis se aumentaron 50 camas en Quillabamba y otras 50 en Sicuani como respuesta a la pandemia.

Finalmente, anunció que se reunió con los especialistas y profesionales franceses para llevar adelante el convenio para la construcción del hospital Antonio Lorena y que en diecisiete meses atenderá al público.

VIDEO RECOMENDADO

’La Bibi’ ya no tiene coronavirus pero sufre de las secuelas en UCI | América Espectáculos | TROME

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Investigadores peruanos crean pan de papa para combatir la anemia

Cusco: Venta de entradas del Inti Raymi llegó al 90%

Adiós quemaduras: campaña gratuita en Cusco para eliminar secuelas

Cusco: puente a punto de colapsar pone en riesgo a habitantes

Más en Nacional

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

¡Otro accidente en la Carretera Central! Combi pierde el control, invade vías del tren y deja varios heridos en Ate | VIDEO

Candidata de concurso de belleza en Ucayali y su insólita respuesta: “Esa pregunta no es mía”

Ayacucho: ¡TERRIBLES IMÁGENES! Profesora es captada empujando y golpeando a niños de inicial | VIDEO

Puno: Mujer se agarra a golpes con dos ladrones hasta derribarlos por defender a su pareja | VIDEO

La Libertad: ‘Los Pulpos’ estarían detrás del secuestro de empresario minero liberado tras pagar millonario rescate | VIDEO