Nacional

Cusco: Identifican serias deficiencias en centro de atención para pacientes COVID-19 en Cusco

Los auditores constataron que las instalaciones provisionales del comedor y carpas de descanso para el personal de salud se ubican cerca a botaderos de material de desecho

La Contraloría General de la República identificó serios riesgos en el centro de atención y aislamiento temporal para pacientes con coronavirus, que se ubica en el interior del Hospital Regional del Cusco.

Los auditores constataron que las tres carpas destinadas para el descanso del personal y un comedor se encuentra cerca de botaderos de material de desecho, lo que podría afectar la salud del personal médico y pacientes, debido a la presencia de roedores e insectos.

A ello se suma que el establecimiento cuenta con menos del 50% de aparatos sanitarios los cuales son insuficientes para cubrir las necesidades biológicas de los 100 pacientes programados.

Según el , esta situación genera el riesgo de colapso de las instalaciones sanitarias ante el uso total de la demanda, así como afectación de la salud de los pacientes y personal médico.

De otro lado, el sistema eléctrico del establecimiento de salud tiene dos tableros eléctricos con instalaciones inseguras e inestables, de material inflamable. En tanto, la señalización de seguridad está incompleta y el cableado eléctrico se encuentra expuesto y sin la protección respectiva de canaletas.

También se identificó que el sistema de ventilación cuenta con inyectores de aire que no tienen filtros y generan el riesgo de contaminar el ambiente interior del centro.

Es preciso indicar que la instalación y alquiler del Centro de Atención y Aislamiento temporal Cusco demandó una inversión de S/ 2 526 190.

VIDEO RECOMENDADO

Arequipa: zoológico reabre sus puertas con protocolos de bioseguridad 21/09/2020

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco

Doña Agripina, la cusqueña que hace el mejor ponche de habas que ayuda a combatir el frío limeño

Cusco: capturan a joven que suplantó durante 5 años a estudiante universitaria de contabilidad

Más en Nacional

Copa América: ¿Cómo surgió el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a Carlos Zambrano y otros seleccionados?

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco

Tragedia en Pasamayo: Camioneta se despista, vuelca y deja dos personas fallecidas y varios heridos | VIDEO