Nacional

Cusco: así fue el momento en que arriba el primer avión tras el aislamiento por el COVID-19 | VIDEO

Pasajeros miraban con asombro y felicidad volver a pisar el suelo de la región imperial

Luego que el gobierno decretara la permisibilidad de los vuelos nacionales, la ciudad del se convirtió en la primera localidad en recibir a un avión procedente de Lima que arribó hasta el aeropuerto Alejandro Velasco Astete.

La aeronave llegó a suelo cusqueño pasadas las 08:40 a.m. y atravesó por la rampa ubicada frente a la base de los bomberos aeronáuticos, quienes realizaron el tradicional cruce de aguas, como símbolo de buena suerte en el inicio o reinicio de una operación aérea.

El hecho fue del agrado de los trabajadores aeroportuarios y de los pasajeros que miraban con asombro y felicidad lo que ocurría; además, estos últimos, podía presenciar el paisaje que no veían hace cuatro meses.

Entre ellos, destaca el caso de Clara, ama de casa de Cusco, que viajó a Lima para trabajar y una vez desatada la pandemia se vio en la obligación de quedarse cumpliendo el aislamiento social obligatorio.

Por su parte, Jorge Matos, gerente general del aeropuerto Velasco Astete señaló que llegarán cuatro vuelos por día trasladando un promedio de 720 pasajeros de ida y 720 de vuelta, ello solo hasta que las operaciones se afiancen, posteriormente el número de vuelos aumentará.

“Puede ser que en el mes de agosto la cantidad de vuelos aumente a ocho por día y luego se normalice el tránsito, de momento estamos operando una mínima cantidad a fin de asegurar los protocolos de vigilancia y bioseguridad necesarios”, manifestó.

También recomendó a los pasajeros que deben portal la mascarilla en todo momento así como el protector facial y que, además, los pasajes se comprarían solamente por internet y que se contar con la declaración jurada.

VIDEO RECOMENDADO

Maju Mantilla se transformó en Yahaira Plasencia -TROME

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco

Doña Agripina, la cusqueña que hace el mejor ponche de habas que ayuda a combatir el frío limeño

Cusco: capturan a joven que suplantó durante 5 años a estudiante universitaria de contabilidad

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco