Nacional

COVID-19: reportan 28 decesos por coronavirus en las últimas 24 horas

Según información del Minsa, el número acumulado de muertos por la pandemia de COVID-19 es de 36.104 personas. El número de contagios se elevó a 968.846.

El Ministerio de Salud (Minsa) que se elevó a 36.104 la cifra de fallecidos por coronavirus (COVID-19) en el país. Se trata de 28 nuevos decesos frente a los 36.076 registrados desde el inicio de la pandemia hasta el miércoles. Además, la entidad precisó que el número de contagios se elevó a 968.846.

El primer fallecido por coronavirus en el Perú fue reportado el jueves 19 de marzo. Se trató de un hombre de 78 años que padecía hipertensión arterial y había sido internado en el Hospital de la Fuerza Aérea con insuficiencia respiratoria severa.

El estado de emergencia a causa de la pandemia estará vigente hasta el 30 de noviembre, con la finalidad de contener el avance de los contagios en todo el país.

El estado de emergencia a causa de la pandemia del COVID-19 estará vigente hasta el 31 de diciembre, con la finalidad de contener el avance de los contagios en todo el país. Esto implica la inmovilización social obligatoria (toque de queda) desde la medianoche hasta las 4:00 a.m. del día siguiente, de lunes a domingo, a nivel nacional.

Desde el pasado domingo 25 de octubre se levantó la inmovilización social obligatoria en todas las regiones y provincias donde todavía se mantenía la medida para frenar la propagación del coronavirus. Y desde el pasado 15 de noviembre se levantó la prohibición del uso de vehículos particulares los días domingos en todo el país.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reportan los primeros dos muertos por coronavirus en 2024 en Trujillo y Huaraz

Minsa confirma que dos personas dieron positivo a nueva variante de Covid-19 en el Perú: Ambos están en aislamiento en La Molina

Alerta por nueva variante del Covid-19: Ya hay tres casos en Lima y es más contagiosa

Conoce AQUÍ los puntos de vacunación de Lima y Callao que atenderán esta semana

Más en Nacional

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’

Imágenes de terror: videos del preciso instante del terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada