Nacional

¡Bravo por ellos! Las 8 regiones que lideran ranking de vacunación COVID-19 con más de 90% de avance

En otras cinco regiones el progreso de inmunización no supera el 80%, siendo Ayacucho la más rezagada con 67%. Este sábado 21 y el domingo 22 de agosto se llevará a cabo la quinta vacunatón.

El (Minsa) informa que hasta este 16 de agosto se han aplicado 16′557.999 dosis de la vacuna contra el en el Perú, lo que representa un avance del 92,36% del proceso de inoculación a nivel nacional, teniendo en cuenta que se ha distribuido un total de 17′927.972 dosis en el país.

De esta cantidad, 3′536.368 dosis aplicadas son de la vacuna Sinopharm (21,36%), 12′215.686 de Pfizer (73,78%) y 805.945 de AstraZeneca (4,87%).

Según informa el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud del Minsa (Cenares), las regiones con un mayor porcentaje de avance en el proceso de inoculación son el Callao (101,1%), La Libertad (95,5%), Lima (93,9%), Junín (93,7%), Lambayeque (92,1%), Apurímac (91,5%), Áncash (90,1%) y Cusco (90,1%).

Sin embargo, en otras regiones el porcentaje de avance de vacunación no supera el 80%. Tal es el caso de Loreto (donde el porcentaje de avance es de 79,5%), Madre de Dios (79,3%), Huánuco (78,3%), Ucayali (72,4%) y Ayacucho (67,7%). Cabe señalar que Loreto, Madre de Dios y Ucayali no participarán en la quinta vacunatón organizada para este fin de semana.

Cabe señalar que en las regiones del país, el proceso de vacunación está a cargo de las direcciones regionales de salud, órganos adscritos a los gobiernos regionales.

Vacunatón en regiones

Este sábado 21 y el domingo 22 de agosto se llevará a cabo la quinta vacunatón organizada por el Ministerio de Salud (Minsa), Essalud y Sisol en Lima, Callao y otras 15 regiones (Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Piura, Ica, Cusco, Puno, Amazonas, Tacna, Moquegua, Áncash, Huánuco, Huancavelica, Apurímac y Lima Región).

Serán 36 horas ininterrumpidas desde las 7 a.m. del sábado hasta las 7 p.m. del domingo (en regiones el horario ampliado puede variar).

De acuerdo al Minsa, en la quinta vacunatón se priorizará la segunda dosis a la población rezagada y se aplicará primeras vacunas a las personas de 38 a 44 años (las regiones informarán a qué grupos etarios vacunarán).

También se vacunará a gestantes de 28 semanas a más y adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades (enfermedades raras, trasplantados de órganos, con cáncer).

VIDEO RECOMENDADO

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

EsSalud incrementa puntos de vacunación ante quinta ola del COVID-19

Conoce AQUÍ los puntos de vacunación de Lima y Callao que atenderán esta semana

Estos son los centros de vacunación contra el COVID-19 que atenderán esta semana en Lima y Callao

COVID-19: tercera dosis elevó anticuerpos en vacunados previamente con Sinopharm o Pfizer

Más en Nacional

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Temblor en el Día del Padre: fuerte sismo de magnitud 6.3 remeció Arequipa esta mañana

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles