Nacional

Minsa: casos Ómicron ascendieron a 71 y están en Lima Metropolitana y Sullana

Según el ministro de Salud, Hernando Cevallos, los casos confirmados en Sullana (Piura) serían todos de una sola familia.
El ministro Hernando Cevallos instó a la ciudadanía a vacunarse, evitar aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros y usar mascarillas. Foto: GEC/referencial

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que un total de 22 nuevas personas dieron positivo a la variante Ómicron del COVID-19 en Lima Metropolitana y Sullana (Piura), con lo cual suman 71 los casos en el Perú. Vale mencionar que más temprano, el titular del sector, Hernando Cevallos, anunció que la cifra era 49.

“Hemos identificado 22 nuevos casos de ómicron: 19 son de Lima Metropolitana, detectados por el laboratorio del Instituto Nacional de Salud (INS) y una clínica privada, precisó el ministro de Salud, Hernando Cevallos, durante la supervisión que realizó al área COVID-19 del hospital de Paita, Piura.

Añadió que en la región Piura se han identificado tres casos procedentes de Sullana, aparentemente todos son de una sola familia. “La secuenciación de estas muestras fue realizada por el laboratorio móvil del INS establecido en Piura”, indicó.

En otro momento, el recordó que existe el caso de un paciente detectado en Lima que se desplazó a Trujillo (La Libertad), razón por la cual se dio la alarma en dicha región para detectar los contactos, familiares y su desplazamiento a fin de establecer el cerco epidemiológico.

Ante la rápida propagación de la variante Ómicron en el país, Cevallos instó a la ciudadanía a vacunarse contra el COVID-19, evitar aglomeraciones, utilizar mascarillas y mantener 1.5 metros de distancia. Además, indicó que, a pesar que el sector Salud ha ampliado su capacidad de atender pacientes COVID-19, una ola de contagios podría sobrepasarlo.

Actualmente, el 75% de las camas UCI están ocupadas en varios hospitales de Lima y regiones y cerca de 5 millones de personas que deberían vacunarse aún no lo han hecho, según el Minsa.

VIDEO RECOMENDADO

Los contagios por Covid-19 se aceleran en vísperas de Navidad

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

COVID-19: Recomiendan aplicación de vacuna bivalente por alerta ante nueva variante

COVID-19: Conoce todo sobre el nuevo linaje ‘XBB.1.5′ de la variante Ómicron

Vacunas bivalentes contra el COVID-19 en Perú: ¿cuándo llegarán al país y a quiénes se aplicará?

El Reino Unido aprueba el uso de una vacuna bivalente contra el COVID-19

Más en Nacional

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Migraciones: a partir del 2 de julio ciudadanos venezolanos presentarán visa y pasaporte para ingresar al Perú

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos