Nacional

Comando Conjunto realizó 359 operaciones Tayta a nivel nacional y atendió a 300 mil personas vulnerables

“Más de 7 mil personas han sido evacuadas para un tratamiento especializado”, informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Desde que se inició la estrategia “Operación TAYTA” en el mes de junio, conducida por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, se llegó a más de 300 mil personas en todo el país, a fin de brindar protección a la población más vulnerable frente al

Desde el Comando Conjunto se informó que detectaron un promedio de 93 mil 503 casos positivos en los 359 TAYTAS que se han desarrollado hasta el momento en diversos distritos a nivel nacional.

De un total de 359 operaciones, 112 se han realizado en Lima, replicándose en los lugares considerados de muy alto riesgo para llegar al máximo en jurisdicciones como Ventanilla, La Victoria, El Agustino, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Independencia, Villa El Salvador, entre otros.

Mientras que en provincias se han llevado 201 TAYTAS entre ellos Morropón (Piura), Tambopata (Madre de Dios), Santa (Áncash), Coronel Portillo (Ucayali), Chiclayo (Lambayeque), Chepén (La Libertad), etc. TAYTA también comprende megaoperaciones a nivel de regiones como sucedió en Cajamarca, Moquegua, Puno, Ayacucho, Huánuco, Ica y Tacna.

NAVIDAD

Se calcula que para Navidad, la operación Tayta habrá llegado a 400 mil personas vulnerables, para ello se viene ejecutando acciones a nivel nacional que contemplan el despliegue de aviones, vehículos y embarcaciones de las Fuerzas Armadas para el traslado de profesionales de la salud.

“Más de 7 mil personas han sido evacuadas para un tratamiento especializado. En resumen, parte del importante descenso de la mortandad por COVID 19, ha sido gracias al aporte de este tipo de operación", indicó el Comando Conjunto.

VIDEO RECOMENDADO

Sullana: Ladrón salta de mototaxi en movimiento para asaltar a menor y cámaras lo graban | VIDEO


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Relacionadas
Más en Nacional

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO

¡Terror en Trujillo!: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles

Máxima seguridad en Trujillo: Ejército resguarda colegios tras más de 60 ataques de extorsionadores

¡Fuerza Christian Cueva!: Abuelito de ‘Aladino’ fallecido en accidente doméstico en Trujillo

Arequipa: Seis muertos tras despiste de minivan | VIDEO

Mujer capturada por la Policía Nacional tenía oro valorado en más de 2.7 millones de soles