Nacional

Ciclón Yaku: Cuatro muertos y 20 heridos dejó derrumbe de muro por intensas lluvias en Áncash

Agentes del Departamento de Salvamento y Alta Montaña, de la comisaría de Caraz, bomberos y paramédicos de salud trabajaron por varias horas para rescatar a los atrapados.

El derrumbe de un talud o muro aplastó a dos buses interprovinciales y una camioneta, provocando la muerte de cuatro personas y dejando graves a otras veinte, en la provincia de Huaylas, en la sierra de Áncash, tras las intensas lluvias del . Sucedió en la vía que une Caraz con Huallanca, en el sector bocatoma del Cañón del Pato.

Mira también:

Agentes del Departamento de Salvamento y Alta Montaña, de la comisaría de Caraz, bomberos y paramédicos de salud trabajaron por varias horas para rescatar a los atrapados.

Los muertos y heridos fueron trasladados al hospital San Juan de Dios de Caraz. Provías Nacional y la Municipalidad de Huaylas limpian la vía para rehabilitar el tránsito vehicular.

Otro huaico en el segundo túnel de la ruta Caraz-Huallanca afectó buses de la empresa Perla del Alto Mayo (ruta Tayabamba–Lima), Andia (P1K–950) y otro de placa D1I–954, y la camioneta BSM-841 de la empresa Carso.

En tanto, fueron declarados en emergencia más distritos de Piura, Cajamarca, Lambayeque y La Libertad debido a las fuertes lluvias. Varias personas y animales fueron arrastrados por los ríos.

En Pacora, Lambayeque, cinco personas desaparecieron por la crecida del río La Leche.

Río Chillón

La fuerza de las aguas del río Chillón arrasó más de treinta casas en los distritos de Comas y Puente Piedra, tras la lluvia que incrementó el caudal.

La corriente socavó el suelo sobre el cual se levantaban las viviendas. Otras casas quedaron en muy mal estado y necesitan ser demolidas.

En su desesperación, las familias trataban de rescatar artefactos, camas, ropa y hasta animales. Autoridades locales ayudaron a los damnificados.

El río Chillón registró a las 2 de la madrugada de ayer un caudal de 25.4 m³/s en la estación hidrológica Obrajillo (al norte de Lima, umbral hidrológico naranja).

Quebrada Huaycoloro

Más de cien mil personas siguen en alerta tras la activación de la quebrada del río Huaycoloro el domingo, lo que aumentó el caudal.

El Senamhi pidió a las autoridades y la población que tomen medidas de prevención para evitar riesgos. Y solicitó a Sedapal que cierre las compuertas de captación de agua para evitar posibles afectaciones al suministro de Lima.

Sepa que

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ciclón Yaku y El Niño costero dejarían 2600 millones de soles en pérdidas, estima el ministro de Economía

Cieneguilla: Rescatan a vecinos que se quedaron atrapados por caída de puente

Conoce hacia dónde se moverá el ciclón Yaku en los próximos días

Más en Nacional

Semana del Cerdo Peruano: Ofertan 25 mil toneladas de esa rica y nutritiva carne para chicharrón, adobo, caja china,...

Alcalde de Comas, Ulises Villegas, es sentenciado a seis años de prisión efectiva: ¿Por qué fue condenado y cómo respondió?

¡Tragedia en Áncash! Gerente de Antamina muere tras brutal accidente con volquete en campamento Yanacancha

¡Indignación nacional! Ministerio de Cultura anuncia demanda penal contra joven que escupió y lanzó insultos racistas contra vigilante en Cusco

Cardenal Castillo viaja al Vaticano previo al cónclave: Así fue su sentido mensaje tras la muerte del Papa Francisco

¡Cayó! Hombre acusado de abuso sexual se operó el rostro, pero fue detenido en Huancayo