Nacional

Ministro Cevallos sobre variante Delta: “En días a veces se disparan los casos de manera incontrolable”

El ministro de Salud indicó que la variante Delta es la predominante en el país y representa más del 54% de casos de coronavirus. Además, adelantó que en dos o tres semanas estaríamos entrando a la tercera ola del COVID-19.

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, indicó que actualmente la Sostuvo que, según la experiencia internacional, los casos pueden dispararse en una semana o a veces en días de forma “incontrolable”, por lo que proyecta que en dos o tres semanas podríamos iniciar una tercera ola del COVID-19.

MIRA: Más de catorce millones 795 mil peruanos ya fueron vacunados contra el coronavirus

“Lo que vemos ahora es un incremento de casos, no son sustanciales, pero sobre todo de la variante Delta, que hace menos de tres semanas teníamos 40 casos y ahora tenemos 534 casos, ha pasado ser la variante que predomina con más de 54% de casos, precisó en entrevista a RPP Noticias.

“Entonces tenemos que lanzar esta alerta temprana y mantenerla porque la experiencia internacional que tenemos es que en una semana o días a veces se disparan los casos de manera a veces incontrolable. No podemos descartar que en dos o tres semanas podamos tener ya una entrada clara a una tercera ola”, añadió.

La experiencia internacional nos dice que en días se disparan los casos de manera a veces incontrolable

El titular del Minsa señaló que hasta ahora el país está en una etapa que permite avanzar con mayor rapidez el proceso de vacunación y tomar los recaudos frente a una tercera ola del coronavirus. Ojalá que esto se dilate un poco más, comentó.

Vacunación a personas de 21 y 22 años

Respecto a si esta semana bajarán el grupo de edad a vacunar contra el coronavirus a personas de 21 y 22 años, Cevallos precisó que dependerá de cómo avance la inoculación y el cierre de brechas estos días.

Sin ninguna duda vamos a seguir bajando las edades. De acuerdo a la llegada de las vacunas vamos a seguir bajando aún más. Nuestro objetivo es llegar antes de fin de año a tener vacunada a toda la población que quiera hacerlo, porque la vacuna es voluntaria”, aseguró.

Explicó que todo dependerá al avance de la vacunación y el cierre de brechas esta semana. “Por nosotros la bajamos lo más rápido posible, pero necesitamos ir cerrando brechas, quiere decir que no podemos seguir bajando si todavía tenemos mayores a los 23 años donde los porcentajes de vacunación todavía no son los elevados que quisiéramos”, aseveró.

VIDEO RECOMENDADO

COVID: personas con síntomas ya pueden tomarse pruebas moleculares gratuitas en centros de salud

COVID: personas con síntomas pueden tomarse pruebas moleculares gratuitas en centros de salud



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Exministro Hernando Cevallos lidera paro médico de 48 horas en Piura: “La situación es crítica a nivel nacional”

Cevallos responde al Minsa: “No hubo exceso de vacunas, sino falta de celeridad en la vacunación”

COVID-19: el 31 de marzo y a fines de abril vencen vacunas AstraZeneca, confirma exministro Cevallos

Hernando Cevallos critica a ministro Condori por su intención de revelar precio de vacunas COVID-19

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco