Nacional

Las Bambas: Comuneros que bloquean vía a mina exigen la presencia del presidente Martín Vizcarra

Problema de Las Bambas lleva más de 52 días sin solución, manifestantes radicalizan medidas y autoridades temen que se produzca otro ‘Baguazo’ con muertos.
VER 2 FOTOS
Las Bambas

¡Las papas queman! Con más de 52 días sin solución, la crisis de () se ha convertido en una bomba de tiempo que puede explotar en cualquier momento. Tras el ataque a pedradas al helicóptero del Ejército que transportaba a tres ministros de Estado en la víspera, ayer comuneros fueron golpeados por policías, y diversos frentes de defensa de Apurímac acordaron realizar un paro regional de 48 horas el próximo martes 2 y miércoles 3 de abril.

Este medida de fuerza es en apoyo a la comunidad cusqueña de Fuerabamba que, en el fundo Yavi Yavi, mantiene bloqueada la vía nacional que atraviesa dicha zona, impidiendo el paso de camiones de la mina de cobre MMG Las Bambas.

Los apurimeños exigen la instalación de una mesa de diálogo con la presencia del presidente , del primer ministro Salvador del Solar; los titulares de Energía y Minas, Transportes, Interior; funcionarios de la minera MMG; y autoridades provinciales.

Los dirigentes piden la liberación del presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas, y de los asesores Frank y Jorge Chávez Sotelo, detenidos por orden de la Fiscalía.

La población teme que se produzca otro ‘Baguazo’ (Amazonas), ocurrido el 5 de junio del 2009, cuando murieron 33 personas (23 nativos y 10 policías).

Pobladores de Fuerabamba, que bloquean el ingreso principal a la minera en Manantiales (Apurímac), denunciaron que fueron pateados por policías.

DIFUNDEN FOTO

Las autoridades difundieron imágenes de la persona que el miércoles habría atacado al helicóptero lanzándole piedras con una huaraca. El ministro del Interior, Carlos Morán, señaló: ‘Vamos a identificar a los responsables’. También aseguró que el uso de la fuerza no está en los planes del Gobierno

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alerta en Apurímac: Incendio forestal deja al menos tres muertos, varios heridos y desaparecidos

Pobladores bloquean vía Cusco - Apurímac: colocaron piedras y palos generando fuerte tráfico

Doña Cipriana, de 83 años, la reina de la chicha: ¿Dónde vive esta abuelita que hace delicias con el grano de oro de los incas?

Toro salta la barrera y embiste a policías, serenos y toreros en plaza

Más en Nacional

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Temblor en el Día del Padre: fuerte sismo de magnitud 6.3 remeció Arequipa esta mañana

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles