Nacional

Ayacucho: Murió el cabecilla terrorista Jorge Quispe Palomino “Camarada Raúl”

‘Camarada Raúl’ murió a consecuencia de una afección renal crónica agravada, por las heridas del ataque de las fuerzas del orden ocurrido el pasado 29 de octubre

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas confirmó la muerte del cabecilla terrorista Jorge Quispe Palomino “Camarada Raúl”, miembro de la dirección del comité central de Sendero Luminoso – VRAEM. Esto se da luego que meses atrás efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, se enfrentaran a elementos terroristas en la zona el sector denominado “Banderita”, en el distrito de Canayre, provincia de Huanta (), en el Valle de los Ríos Apurímac Ene y Mantaro (Vraem).

El enfrentamiento ocurrió el pasado 29 de octubre del 2020, cuando las patrullas integradas de las FF.AA y la PNP realizaron una operación en el sector mencionado.

Esta información fue emitida mediante un comunicado, donde resalta que las patrullas de las fuerzas del orden recibieron apoyo de fuegos de helicóptero y refuerzo aerotáctico sobre los campamentos terroristas aledaños, afectando sus instalaciones.

Como parte de ello se logró impactar a miembros del comité central terrorista y según inteligencia militar -tomó conocimiento- que en la operación se abatió a tres terroristas y dejó a otros cinco heridos de gravedad.

Se conoció que Jorge Quispe Palomino (a) camarada “Raúl”, miembro de la dirección del comité central de Sendero Luminoso – VRAEM y parte del clan de los “hermanos Quispe Palomino”, había sido herido por el fuego aerotáctico en los campamentos aledaños.

El comunicado agrega que también se tuvo conocimiento que el cabecilla terrorista padecía una enfermedad crónica renal que agravó su salud.

Debido al trabajo de inteligencia pudo confirmar que el 27 de enero de 2021 el camarada “Raúl” murió, como consecuencia de la afección renal crónica agravada por las heridas del ataque del 29 de octubre.

Finalmente, precisa que esa información fue ocultada a sus propios cuadros para evitar la desmoralización y otros efectos negativos para los fines de la organización terrorista.

Ante esta situación, Pedro Yaranga, especialista en temas de terrorismo, sostuvo que la muerte del N° 2 de Sendero Luminoso representa un “corte a la yugular” en el grupo terrorista.

“Si bien esto no acaba con la organización, significa un golpe durísimo para los remanentes terroristas”, dijo.

Explicó que el “Camarada Raúl” era el jefe político-militar de la organización, pues estaba considerado como el hombre con mayor capacidad para asumir dicha responsabilidad, “inclusive por encima de su hermano José, el N°1”.

Sostuvo que el “Camarada Antonio” sería quien ocupe el lugar de “Raúl”, sin embargo -precisó-. “no tiene la misma capacidad”.

VIDEO RECOMENDADO

TROME - La confesón del sujeto se grabó incendiando la casa de sus hijos: “Estoy enfermo”

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Accidente en competencia: vehículo atropella a espectadores y deja seis heridos

Embajadores de la Unión Europea buscan impulsar oportunidades de inversión en Ayacucho

Trabajarán 24 horas para culminar residencia y comedor de Juegos Bolivarianos

Ayacucho: ¡TERRIBLES IMÁGENES! Profesora es captada empujando y golpeando a niños de inicial | VIDEO

Más en Nacional

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’

Imágenes de terror: videos del preciso instante del terremoto en Arequipa

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos