Nacional

Atentado en Tarata: Poder Judicial definirá el lunes 3 de abril prisión preventiva para Martha Huatay

Fiscalía pide nueve meses de prisión preventiva contra ‘camarada Rosa’, quien fugó a Argentina tras cumplir 25 años de condena por terrorismo, y es sindicada como responsable de planificar ataque que mató a 25 personas en 1992.
Martha Huatay Ruiz huyó hacia Argentina tras cumplir 25 años de sentencia por terrorismo.

El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional realizó esta mañana la audiencia de pedido de prisión preventiva por nueve meses contra Martha Huatay Ruiz, sindicada como la responsable del en el distrito de Miraflores el 16 de julio de 1992.

Mira también:

De acuerdo a la acusación de la Fiscalía, Huatay Ruiz, quien fuera en su momento secretaria de aparato de Sendero Luminoso denominado ‘Socorro Popular’, planificó y materializó el estallido de un coche bomba en pleno corazón del distrito limeño y que dejó un saldo de 25 muertos y cerca de 250 heridos.

Luego de la exposición del representante del Ministerio Público y del abogado de Huatay Ruiz, el juez Jorge Chávez Tamariz, anunció que su decisión será emitida el lunes 3 de abril a las a las 3:30pm.

PIDEN CADENA PERPETUA PARA ELLA

La fiscal a cargo, Ketty Garibay Masccola, ha pedido la pena de cadena perpetua para la mencionada senderista por lo hechos ocurridos en Miraflores hace treinta años, exactamente un 16 de julio de 1992, cuando 25 personas perdieron la vida.

La Fiscalía le imputa a Huatay Ruiz que, en su condición de secretaria (primer miembro) del Comité de Socorro Popular de la organización terrorista Sendero Luminoso, recibió la orden del Comité Central de dicha organización para realizar el atentado con coche-bomba, perpetrado en la calle Tarata.

Caso Tarata: Terrorista Martha Huatay fuga a Argentina tras pedido a cadena perpetua de la Fiscalía

“Con posterioridad a la materialización del atentado la imputada realizó un informe manuscrito efectuando una evaluación del resultado, señalando que la acción había sido buena”, indicó la Fiscalía en el requerimiento de prisión preventiva.

También precisó que tampoco resulta aplicable una reducción de la posible condena para Huatay por tener 79 años en la actualidad, puesto que en el delito de terrorismo en su forma simple y agravada se encuentra excluido dicho beneficio.

Sin embargo, según detalla el informe, al mismo tiempo que el caso en su contra pasaba a investigación preparatoria, Huatay salía del país.

¿POR QUÉ PUDO HUIR A ARGENTINA?

Según su registro migratorio, la terrorista abandonó el Perú rumbo a Argentina el 4 de junio del 2022 y hasta la fecha no registra retorno al país. No se sabe si también abandonó esa nación ante las labores de búsqueda que se activaron contra ella. La Procuradoría Antiterrorismo hizo la solicitud, pero no fue aceptada por las autoridades migratorias argentinas.

Martha Huatay, alias ‘camarada Rosa’, fue detenida en octubre de 1992, tras la caída del cabecilla de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán. En octubre de 2006 el Poder Judicial la condenó a 25 años de prisión por su probada filiación a la organización terrorista, pero 2017 fue excarcelada al cumplir la condena impuesta y desde entonces permanecía en libertad.

De acuerdo a la sentencia, Huatay fue parte del grupo denominado ‘Socorro Popular del Perú’ que tenía entre sus labores supervisar las acciones subversivas que realizaban en Lima y ciudades del interior del país que sembraba pánico, terror y dolor a millones de peruanos.

Tras obtener su libertad, la Fiscalía no descansó y abrió una nueva investigación contra Huatay por el caso Tarata.

VIDEO RECOMENDADO

Audiencia de apelación en el proceso contra Pedro Castillo

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Martha Huatay: familiares de senderista presentan certificado de defunción, pero Policía espera confirmación oficial

Martha Huatay: líder senderista que era buscada por Interpol habría muerto en Argentina el año pasado

Policía capturó al buscado ‘camarada Jorge’, quien participó del atentado de Tarata

Más en Nacional

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz