
La Fuerza Aérea del Perú (FAP) informó que hasta la tarde de ayer se desconocía el paradero de la alférez Ashley Vargas Mendoza, de 24 años, piloto que desapareció con su avioneta durante un vuelo de instrucción cerca de la isla Zárate, en Pisco, región Ica, el martes 20 de mayo.
“Continuamos desplegando todos los medios humanos, aéreos, marítimos y terrestres disponibles, en la intensa operación de búsqueda y rescate de la alférez FAP Ashley Stacy Vargas Mendoza, piloto de la aeronave KT-1P, cuyo paradero aún no ha sido confirmado”, se lee en el comunicado.

La Marina de Guerra del Perú realiza patrullajes constantes y emplea equipos especializados de rastreo para hallar a la joven piloto de 25 años. La zona está ubicada en la Reserva Nacional de Paracas, una franja costera desértica con difícil acceso
La FAP también indicó que se venía corroborando si la joven oficial había sido rescatada por una embarcación tiburonera, como se había dicho durante la mañana de ayer.
ESFUERZO CONJUNTO
“En las últimas horas se han recibido reportes no verificados sobre una posible embarcación que habría rescatado a la oficial. Ante ello, nuestras unidades, en estrecha coordinación con la Marina de Guerra del Perú, la Policía Nacional, entidades del Estado y embarcaciones particulares que han ofrecido su valioso apoyo se encuentran enfocadas en inspeccionar de manera exhaustiva el área de interés para confirmar o descartar dicha información”, indicaron.

‘SINVERGÜENZAS’
La mañana de ayer, desalmados estafadores llamaron a la familia de Ashley Vargas, para asegurarles que la habían encontrado a unos 200 kilómetros de la costa y que estaba muy débil de salud. Pedían un pago por Yape para revelar su ubicación.
José Ocampo Sumaita, abogado y familiar de la familia Vargas, se indignó ante el accionar de estos delincuentes.
“Lamentablemente, por estos sinvergüenzas que no tienen piedad del dolor de la familia, se paralizaron horas valiosas de la búsqueda que se debió hacer, porque teníamos la esperanza de que Ashley estaba con vida”, dijo el letrado.
Agregó que la Policía inició las investigaciones y se detectó que la geolocalización de estas llamadas provenía del centro de Lima.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, viajó a Pisco y aseguró que su gestión va a ‘continuar la búsqueda’.
“No solo vamos a supervisar, también vamos a participar, porque la vida de una integrante de las Fuerzas Armadas es lo principal para nosotros” expresó.

TE PUEDE INTERESAR:
- ¡A la cárcel! Dictan seis meses de prisión preventiva a Yojairo Arancibia, brazo derecho de ‘El Monstruo’
- Capturan a ‘Bayron’, sicario que asesinó a adolescente en la estación La Cultura: recibió S/4.000 por cometer el crimen
- Familia de la piloto desaparecida denuncia que llamada sobre su hallazgo fue falsa: “Nos pidieron gasolina y yapes