Nacional

Arequipa, Moquegua y Tacna podrían generar electricidad con el calor de la tierra

La energía geométrica es una energía renovable y para que se vuelva electricidad se extrae el vapor caliente proveniente de la reserva geotérmica ubicada a 1 o 2 kilómetros bajo tierra

Las regiones de , y han sido identificadas como zonas potenciales en nuestro país para el desarrollo de la energía geométrica, la cual es renovable y puede ser obtenida mediante el aprovechamiento del calor del interior de la tierra para convertirla en electricidad.

“El desarrollo de las energías eólica y solar debe ir de la mano con el de la energía geotérmica, pues se trata de una renovable que puede generar electricidad 24/7, los 365 días del año, sin depender de las condiciones del clima, lo que aportaría seguridad y continuidad al servicio eléctrico”, sostuvo Franklin Acevedo, Country Head en Energy Development Corporation Perú (EDC Perú).

TAMBIÉN LEE: María Fe Saldaña envía misil a Josimar tras confirmar embarazo: “Mi niña, solo seremos tú y yo”

De acuerdo con las proyecciones existentes, en pocos años el país podría estar enfrentando una crisis de energía, por lo que es importante realizar una planificación energética teniendo en cuenta el objetivo incluir más fuentes de generación renovable no convencional, para diversificar y fortalecer la matriz eléctrica peruana.

“Nos ha pasado antes, tenemos la experiencia que frente a la poca oferta aumentan los costos. Sería una pena que pase esto, siendo el Perú tan rico en recursos, y teniendo como ejemplo experiencias exitosas en el mundo”, agregó Acevedo.

En ese contexto, indicó que es importante contar con un plan que brinde respaldo a las tecnologías eólica y solar, cuyo ingreso es inminente y a precios muy competitivos. En esta mirada, la geotermia -con su alta confiabilidad- podrá ser un sustento adecuado para el desarrollo de los Recursos Energéticos Renovables (RER) y al sistema eléctrico peruano.

TAMBIÉN LEE: Magaly Medina y Alfredo Zambrano se reúnen con Antonio Pavón y su novia en España

“Promover la geotermia propiciará la descentralización y diversificación de la matriz energética; brindará energía de base estable e ininterrumpida a las regiones del sur, independientemente de las fluctuaciones climáticas. Además, la geotermia es fuente de calor que aportará un valor agregado a las comunidades aledañas, la que puede considerarse como una opción más económica para brindar energía base al sur”, destacó el representante de EDC Perú.

“Una vez aceptada en el mercado, la geotermia va a tener un precio entre $40-$50 el megavatio (MW), convirtiéndola en tecnología de base económica, comparada con las que existen (disponibles en el sur del país). Necesitamos una política pública que nos permita ingresar al mercado y luego fortalecer, crecer y sin duda competir de manera libre como lo hacen todas las tecnologías”, señaló Acevedo.

Dichas declaraciones las realizó durante el panel “Retos y potencial de las energías renovables en el Perú: hacia una nueva Matriz Energética Sostenible”, de la X Conferencia Energías Renovables, evento donde se abordó el desarrollo de diversos proyectos renovables no convencionales en el Perú, la instalación de nuevas tecnologías, entre otros.

También, participaron en el panel Claudio Helfmann, gerente de desarrollo de Enel; Gabriel Souza, vicepresidente de desarrollo de Engie, con la moderación Roberto Tamayo, exdirector de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, quienes destacaron los retos existentes para cada tecnología renovable.

TAMBIÉN LEE: Vania Bludau tras caer en sentencia en ‘Reinas del Show’: “No hay forma que me vaya, se va otra”

“Tenemos que aprender de la experiencia internacional y trazarnos un plan donde la diversificación energética debe ser una prioridad. Asimismo, existe la necesidad de abrir el mercado y disociar la energía de la potencia, licitar con las distribuidoras con bloques de horarios, y contar con la seguridad del suministro eléctrico”, concluyó Franklin Acevedo, quien agregó que la Sociedad Peruana de Energías Renovables estima que existen $11,000 millones que pueden ir directamente a las regiones, acompañado de programas sociales con alto impacto en las comunidades.

¿CÓMO FUNCIONA LA ENERGÍA GEOTÉRMICA?

La energía geométrica es una energía renovable que puede ser obtenida mediante el aprovechamiento del calor del interior de la tierra. Para que se vuelva electricidad se extrae el vapor caliente proveniente de la reserva geotérmica ubicada a 1 o 2 kilómetros bajo tierra.

Así el vapor llega a la superficie por medio de un pozo de producción y comienza a mover una turbina conectada a un generador, el que convierte el vapor en electricidad. Una vez utilizado el vapor, este se reinyecta en forma de agua a la reserva para comenzar el ciclo nuevamente y no alterar el medioambiente.

VIDEO RECOMENDADO

TROME | Isabel Acevedo se disfrazó de ‘Candy’ en Reinas del Show

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Temblor en el Día del Padre: fuerte sismo de magnitud 6.3 remeció Arequipa esta mañana

Arequipa: Seis muertos tras despiste de minivan | VIDEO

Aeropuerto Jorge Chávez sacrifica luces de emergencia en Arequipa y Talara por Lima

Arequipa: Mujer mata a su conviviente con cuchillo de cocina | VIDEO

Más en Nacional

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Trujillo: Asesinan a trabajador cuando tomaba desayuno por el Día del Padre VIDEO

Piura: Hallan muertas a dos turistas nacionales en hostal de Colán

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Temblor en el Día del Padre: fuerte sismo de magnitud 6.3 remeció Arequipa esta mañana