Nacional

Iren Sur detecta COVID-19 a pacientes con cáncer usando moderno tomógrafo en Arequipa

El Gobierno Regional de Arequipa adquirió este tomógrafo de origen japonés valorizado en 2 millones 800 mil soles. Conoce como este instrumento médico puede detectar casos COVID-19.

Un moderno tomógrafo instalado en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas del Sur (Iren Sur) de , ayudó a diagnosticar oportunamente a más de 900 pacientes con , especialmente a las personas en condición de vulnerabilidad (cáncer) por este mortal virus.

Así lo informó el Gobierno Regional (Gore) de Arequipa, institución que adquirió este tomógrafo Aquilion Prime SP de 164 cortes y de origen japonés para el Iren Sur, el cual también atiende a pacientes de bajos recursos y altamente vulnerables debido a que padecen de diversas neoplasias.

Durante el año 2020, dicho instrumento considerado como el segundo más moderno del Perú, realizó 9,491 atenciones, de las cuales 812 personas fueron diagnosticadas con coronavirus. En tanto, en lo que va del 2021, ya se han realizado 2,723 tomografías, de este grupo 95 pacientes fueron detectados con el COVID-19.

¿Cómo detecta el COVID-19?

La gerente del IREN SUR, Berenice Rodríguez Zea, sostuvo que a través de la obtención de imágenes por secciones, especialmente en la zona pulmonar en donde más ataca este virus, se pudo diagnosticar que estas personas estaban contagiadas, por ello, los médicos pudieron ayudarlos en un tratamiento oportuno para evitar que desarrollen un cuadro grave de la enfermedad.

En otro momento, la funcionaria precisó que en el Área Diferenciada COVID-19 de esta institución, se atiende en promedio 4 pacientes contagiados por este virus, sin embargo, la tasa de mortandad es mínima en comparación con el cáncer.

En ese sentido, señaló que durante el 2020 se registraron 3 fallecidos con cáncer a causa de la COVID-19; sin embargo, detalló que mensualmente en promedio 10 personas con diversos tipos de cáncer fallecen debido a su avance.

Cabe resaltar que este tomógrafo obtienen imágenes cardíacas, oncológicas desde la detección temprana hasta el tratamiento, corporales, osteomusculares, endoscopía virtual (traqueobroncospopía, colonoscopía) así como intervenciones guiadas en tiempo real. La inversión alcanzó los S/ 2 millones 800 mil.

VIDEO RECOMENDADO

C08-gaseosas

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Arequipa: Cuarenta pasajeros de bus interprovincial salvan de morir calcinados | VIDEO

Bus interprovincial con pasajeros se incendia en carretera

Arequipa: ¡INDIGNANTE! Falso médico estafa a madre de niño hospitalizado por graves quemaduras | VIDEO

Arequipa: Falsos taxistas secuestraban al paso y asaltaban a pasajeros que salían de bares y discotecas | VIDEO

Más en Nacional

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”