Nacional

Arequipa: IGP registra temblor de magnitud 4, el segundo en menos de dos horas

Autoridades no han reportados daños personales ni materiales hasta el momento.
La ciudad de Arequipa también fue remecida por el sismo de 6,9 que tuvo epicentro en Puno la semana pasada. (Foto:IStock)

Un temblor de magnitud 4.0, con una profundidad de 12 kilómetros, se registró esta mañana en la costa de la región Arequipa, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El sismo se produjo a las 06:40 horas y su epicentro se localizó en el Océano Pacífico, 38 kilómetros al suroeste de la localidad de Atico, distrito del mismo nombre, provincia de Caravelí.

El IGP indicó que el evento telúrico se sintió con una intensidad III en Atico.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó que el movimiento telúrico genere un tsunami en el litoral peruano.

Poco antes, a las 05:20 horas, Atico fue afectada por otro temblor de 3.9 de magnitud, con una profundidad de 17 kilómetros.

El epicentro se localizó en el Océano Pacífico, 46 kilómetros al suroeste de la localidad de Atico.

Según el IGP, el evento sísmico se sintió con una intensidad III en Atico; sin embargo, las autoridades locales de Defensa Civil no han reportado daños personales o materiales.

Unas horas antes, a las 17:10 horas de ayer, otro temblor sacudió la costa de Arequipa. El IGP reportó un sismo de magnitud 4.1, con una profundidad de 64 kilómetros.

El epicentro de este evento telúrico se localizó en el Océano Pacífico, 13 kilómetros al este de la localidad de Chala, distrito del mismo nombre, provincia de Caravelí.

¿Qué hacer en casos de sismo?

En casos de sismo, las autoridades del Instituto de Defensa Civil (Indeci) recomiendan actuar con calma y tener identificadas las zonas seguras dentro y fuera del hogar, a fin de evitar daños personales que lamentar.

Además, aconsejan tener una mochila de emergencia que contenga herramientas, radio portátil y alimentos básicos enlatados no perecibles.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.

VIDEO RECOMENDADO

Anuncian movilización agraria ante alza de fertilizantes

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Noticia internacional: así informaron los medios extranjeros sobre el sismo de 7.0 en Arequipa

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Más en Nacional

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’

Imágenes de terror: videos del preciso instante del terremoto en Arequipa

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos