Nacional

Arequipa y Huánuco: Gobierno declara en emergencia 53 distritos de ambas regiones por lluvias

El Decreto Supremo N° 040-2019 publicado hoy establece que esta medida tiene vigencia de 60 días calendario en Arequipa y Huánuco.

El Ejecutivo declaró el estado de emergencia en 53 distritos de algunas provincias de los departamento de y , por desastre debido a intensas precipitaciones pluviales.

Mediante un Decreto Supremo N° 040-2019 publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se establece que esta medida tiene vigencia de 60 días calendario, en los siguientes distritos: 

REGIÓN AREQUIPA

Provincia Arequipa: Miraflores y Paucarpata.Provincia Condesuyos: Chuquibamba y Salamanca.
Provincia Castilla: Uraca, Huancarqui, Choco y Pampacolca.
Provincia Caylloma: Caylloma, Coporaque, Huambo, Maca, Tuti, Lari, San Antonio de Chuca, Callalli, Lluta, Tisco, Ichupampa y Madrigal.
Provincia Islay: Cocachacra y Punta de Bombón.
Provincia de Camaná: Nicolás de Piérola.
Provincia de Caravelí: Quicacha, Chaparra y Jaqui.
Provincia La Unión: Huaynacotas y Alca.

REGIÓN HUÁNUCO

Provincia de Huánuco: San Pedro de Chaulan, Pillco Marca, Yacus, Yarumayo, Churubamba y Margos.
Provincia de Lauricocha: Baños y San Miguel de Cauri.
Provincia de Yarowilca: Choras.
Provincia Puerto Inca: Codo del Pozuzo y Honoria.
Provincia de Huacaybamba: Huaycaybamba y Canchabamba.
Provincia de Pachitea: Molino y Panao.
Provincia de Dos de Mayo: Chuquis, Marías, Pachas, Quivilla y Sillapata.
Provincia de Ambo: Ambo, San Francisco, San Rafael, Cayna y Colpas.

La medida se sustenta en los informes  00023-2019-Indeci/11.0 y N° 00024-2019-Indeci/11.0, de fecha 22 de febrero de 2019, de la Dirección de Respuesta de dicha Entidad, el cual se informa que debido a fuertes precipitaciones pluviales, se vienen registrando deslizamientos y huaicos en diversas zonas de los departamentos de Arequipa y Huánuco.

Esto viene afectando la vida, la salud de la población y las viviendas, así como generando colapsos de infraestructura vial, productiva y de servicios, resultando necesaria la ejecución de acciones, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación en salvaguarda de la vida e integridad de las personas y el patrimonio público y privado.

La norma dispone que los gobiernos regionales de Arequipa y Huánuco con los gobiernos locales involucrados, la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), y demás instituciones públicas y privadas involucradas en cuanto les corresponda, "continuarán ejecutando las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas para atender el desastre".

La norma agrega que la implementación de las acciones previstas en el presente decreto supremo, se financian con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente.

El presente decreto supremo es refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros, la Ministra de Salud, el Ministro de Educación, el Ministro de Agricultura y Riego, el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el Ministro de Transportes y Comunicaciones, el Ministro del Interior, el Ministro de Defensa, la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, la Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, el Ministro de la Producción y el Ministro de Energía y Minas.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’

Relacionadas

Cuatro ciudades del extranjero para disfrutar los carnavales y sus atractivos turísticos

Jesús María: Realizan simulacro de incendio y sismo en concurrido Mercado San José

La Victoria: Capturan a integrante de 'Los Raquetas de México' tras arrebatarle la cartera a extranjera | FOTOS

Chorrillos: Encapuchados asaltan banco en centro comercial Plaza Lima Sur | VIDEO

Más en Nacional

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’

Imágenes de terror: videos del preciso instante del terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada