Nacional

Arequipa: Hallan 154 kilos marihuana camuflados en asientos de camión

Dos personas fueron intervenidas durante el operativo antidrogas. Se trata de José Álvarez Castillo y Yener Soto González, conductor y copiloto de la unidad, respectivamente

Agentes de la Policía Nacional lograron incautar un total de 154 kilos marihuana tras intervenir un camión a la altura del puente Cháparra, en el anexo Pucchún, en la provincia de Camaná, .

Según el reporte policial, los efectivos hallaron la droga durante la inspección de la unidad, que era conducida por José Álvarez Castillo. El alucinógeno se encontraba junto a las herramientas del chofer, donde se acondicionó un compartimiento artesanal debajo del camarote y de los espaldares de los asientos.

Los paquetes embalados con cinta amarilla tenían una marca del Rey León, por lo que se presume que tanto el chofer como el copiloto, Yener Soto González, así como el producto comisado pertenecen a una organización criminal.

El hecho fue comunicado a la Fiscalía y el caso es investigado por la fiscal Adjunto al Provincial Sandra Petez Infantes por el presunto delito tráfico ilícitos de drogas. Se presume que la marihuana decomisada estaría valorizada en 500 mil soles.

VIDEO RECOMENDADO

Justicia al revés: dejan en libertad a malhechor que hirió a policía

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Arequipa: Bandas colombianas y venezolanas se enfrentan por préstamos gota a gota | VIDEO

Temblor en el Día del Padre: fuerte sismo de magnitud 6.3 remeció Arequipa esta mañana

Arequipa: Seis muertos tras despiste de minivan | VIDEO

Aeropuerto Jorge Chávez sacrifica luces de emergencia en Arequipa y Talara por Lima

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco