Nacional

Arequipa: empezó a funcionar cementerio para víctimas del coronavirus

Gobernador considera que hay personas que no cuentan con los recursos necesarios para sepultar a sus familiares

Con la finalidad de que las personas puedan rendirle cristiana sepultura a sus parientes fallecidos por el , en el distrito de Uchumayo, región , se dispuso el funcionamiento del cementerio para pacientes que perdieron la vida por esa enfermedad.

Precisamente esta semana se realizaron los primeros entierros luego que hace más de un mes el Gobierno Regional iniciará la habilitación de un terreno de su propiedad al observar la cantidad de víctimas del COVID-19.

Entre tanto, el gobernador Elmer Cáceres Llica aseguró que existen familias que no tienen los recursos necesarios para sepultar a sus muertos en campo santos particulares y mucho menos para realizar la cremación. Es en ese sentido que se ordenó la construcción de este cementerio.

La autoridad participó de la inhumación de dos víctimas de coronavirus cuyas familias han sido consideradas como población vulnerable.

“Estamos en los picos más altos de contagio y fallecidos; no podemos bajar la guardia ante este enemigo invisible. Debemos ser responsables y seguir cumpliendo con el distanciamiento social, uso de mascarilla y lavado de manos. Esta enfermedad no es juego”, aseguró el gobernador.

VIDEO RECOMENDADO

Cae banda de 'raqueteros' que usaba escopeta para atracos

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Arequipa: Bandas colombianas y venezolanas se enfrentan por préstamos gota a gota | VIDEO

Temblor en el Día del Padre: fuerte sismo de magnitud 6.3 remeció Arequipa esta mañana

Arequipa: Seis muertos tras despiste de minivan | VIDEO

Aeropuerto Jorge Chávez sacrifica luces de emergencia en Arequipa y Talara por Lima

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco