Nacional

Escritor Antonio Gálvez Ronceros se encuentra internado en UCI tras ser diagnosticado con cáncer

El autor nacional viene luchando contra esta enfermedad, que le fue detectada recientemente, y también con complicaciones respiratorias, pero encuentra lúcido y con muchos deseos de superar este difícil momento.
Antonio Gálvez Ronceros: Escritor peruano se encuentra internado en UCI luchando contra el cáncer. (Foto: Archivo)

Antonio Gálvez Ronceros, escritor peruano perteneciente a la generación del 50 y miembro fundador del Grupo Narración, se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica Delgado, en Miraflores.

El autor nacional viene luchando contra un cáncer y complicaciones respiratorias. La enfermedad le fue detectada recientemente, y él se encuentra lúcido y con muchos deseos de superar este difícil momento.

Gálvez Ronceros es considerado uno de los grandes cuentistas y narradores de la literatura peruana y entre sus obras figuran “Los ermitaños”, “Monólogo desde las tinieblas”, “Historias para reunir a los hombres”, “Aventuras con el candor”, “La casa apartada” y la novela “Perro con poeta en la taberna”

Su obra también es valorada por haber descubierto y cultivado una nueva vertiente: la exploración de la vida de los campesinos afrodescendientes. “Monólogo desde las tinieblas” es su más célebre y conocida obra, la cual es considerada la cumbre de su obra narrativa. Con ese libro, por primera vez se dio una visión auténtica y original del campesino afrodescendiente en la literatura peruana.

Nació en El Carmen (octubre de 1932), pero a los tres meses él y su familia se mudaron a la ciudad de Chincha Alta, donde se crio. Si bien creció en la ciudad, hacía constantes incursiones a la campiña que rodeaba Chincha Alta y a las zonas campestres más alejadas.

Realizó sus estudios primarios y secundarios en el colegio José Pardo y luego estudió Educación en la Universidad Enrique Guzmán y Valle (La Cantuta) y Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Durante su etapa como periodista, trabajó en el diario oficial El Peruano y La República.

Desempeñó la docencia por más de 40 años y destacó como profesor principal en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM. También fue profesor de Lengua Española en la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica del Perú (1966-1972), y en la Universidad Nacional Agraria de la Molina (1968-1972).

El Presidente de la Academia Peruana de la Lengua y reconocido poeta, Marco Martos, tiene dicho lo siguiente sobre su principal obra: “En ‘Monólogo desde las tiniebla’s, el autor se vuelve un orífice de la prosa. Cada frase del léxico popular está trabajada con fina delectación. Los hechos jocosos que se narran, las situaciones insólitas que se plantean, con un lenguaje que sólo utiliza las palabras indispensables, son un vehículo adecuado para conocer la visión del mundo del campesino chinchano, de un realismo descarnado, de una fina ironía y con elementos de carácter mágico”.

VIDEO RECOMENDADO

Sheyla Rojas quiere tener 3 hijos con ‘Sir Winston’

Sheyla Rojas celebra un año con sir Winston

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Antonio Gálvez Ronceros, destacado escritor peruano, falleció a los 90 años

Más en Nacional

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’

Imágenes de terror: videos del preciso instante del terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada