Nacional

MTC: 258 personas mueren al mes en accidentes de tránsito a nivel nacional

El MTC informó que de enero a agosto de este año han ocurrido más de 55 mil siniestros de tránsito en el Perú. Una de las principales causas es el exceso de velocidad.
El MTC exhorta a la ciudadanía a respetar las normas viales para disminuir la alarmante cifra. Foto: GEC/referencial
El MTC exhorta a la ciudadanía a respetar las normas viales para disminuir la alarmante cifra. Foto: GEC/referencial

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que mensualmente 258 personas mueren a nivel nacional a causa de siniestros viales. Tan solo de enero a agosto de este año, ocurrieron 55.697 accidentes de tránsito que ocasionaron el deceso de 2.147 personas y provocaron lesiones a otras 35.706, según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

De total de , el 61% corresponde a usuarios que estuvieron a bordo de motos y bicicletas, y peatones. De igual modo, del total de muertos, el 41.4% lo constituyen los conductores, el 33 % los pasajeros y el 25.6% los peatones.

El MTC exhorta a la ciudadanía a respetar las normas viales para disminuir la alarmante cifra. Foto: MTC
El MTC exhorta a la ciudadanía a respetar las normas viales para disminuir la alarmante cifra. Foto: MTC

Según el MTC, una de las principales causas de los siniestros viales es el exceso de velocidad. Mientras que, las regiones con más accidentes de tránsito son Lima con 26.899 casos, Arequipa con 3.382, La Libertad con 3.306 y Piura con 2.613.

Los vehículos con la mayor participación en siniestros viales son los station wagon y automóviles en alrededor de 30.327 casos, seguido por las motocicletas con una cifra de 14.192.

Cabe recordar que, en el 2021, se registraron 74.624 siniestros de tránsito y fallecieron 3.032 personas.

Límites de velocidad

Entre las principales acciones que realiza el Ministerio de Transporte y Comunicaciones para hacer frente a esta situación figuran los nuevos límites de velocidad, que entraron en vigencia el pasado 18 de julio del 2022.

El MTC exhorta a la ciudadanía a respetar las normas viales para disminuir la alarmante cifra. Foto: MTC

¿Cuáles son los nuevos límites de velocidad?

¿Cuáles son las multas por superar los nuevos límites de velocidad?

Si se supera el límite máximo establecido, la Policía Nacional del Perú, las municipalidades provinciales o la Sutran impondrán sanciones de forma gradual.

Nota: La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) de este año equivale a S/4,600.

VIDEO RECOMENDADO

Loading video
Fin al uso obligatorio de mascarilla en Perú: desde cuándo, en qué lugares y qué se sabe sobre esta medida

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Lurín: Choque de combi y bus interprovincial deja dos heridos

Miraflores: Policía resulta herido en choque de su moto con combi y conductor huye del lugar

Tragedia en el Callao: Camioneta se sube a la vereda y le destroza el pie a niño de 12 años

La Victoria: Repartidor por delivery murió arrollado por una cúster | VIDEO

Más en Nacional

Semana del Cerdo Peruano: Ofertan 25 mil toneladas de esa rica y nutritiva carne para chicharrón, adobo, caja china,...

Alcalde de Comas, Ulises Villegas, es sentenciado a seis años de prisión efectiva: ¿Por qué fue condenado y cómo respondió?

¡Tragedia en Áncash! Gerente de Antamina muere tras brutal accidente con volquete en campamento Yanacancha

¡Indignación nacional! Ministerio de Cultura anuncia demanda penal contra joven que escupió y lanzó insultos racistas contra vigilante en Cusco

Cardenal Castillo viaja al Vaticano previo al cónclave: Así fue su sentido mensaje tras la muerte del Papa Francisco

¡Cayó! Hombre acusado de abuso sexual se operó el rostro, pero fue detenido en Huancayo