El Día del Trabajador Municipal fue impulsado desde el Congreso. (Foto: Julio Reaño/@Photo.gec)
El Día del Trabajador Municipal fue impulsado desde el Congreso. (Foto: Julio Reaño/@Photo.gec)

| Informativo

El Gobierno de la presidenta promulgó la ley aprobada por el Congreso que establece un nuevo feriado no laborable en el calendario nacional. La publicada este sábado en el diario oficial El Peruano establece que el 5 de noviembre de cada año será declarado Día del Trabajador Municipal.

LEE TAMBIÉN: La historia del rey de los arándanos y cómo Perú desbancó a Chile en la región

Como consecuencia de la norma, esta fecha los empleados municipales serán beneficiados con una jornada no laborable que será remunerada y considerada como laborada para todo efecto legal.

Dicha disposición fue aprobada definitivamente por el el pasado mes febrero “con la finalidad de visibilizar y reconocer la importancia de la labor de los trabajadores municipales en los diversos ámbitos de su función”.

La norma reconoce el esfuerzo y sacrificio de los obreros municipales, quienes permiten la sostenibilidad y el buen gobierno de nuestras ciudades a lo largo y ancho de nuestro país, según indicaron sus promotores.

“Debemos tener en cuenta que el desarrollo nacional se inicia desde la administración local con participación directa de los obreros municipales”, indicó Isabel Cortez Aguirre, autora de la iniciativa en la sesión en pasado mes de mayo.

¿EL 5 DE NOVIEMBRE SERÁ FERIADO NACIONAL?

El abogado laboralista César Puntriano explicó que, desde este 2023, “la norma alcanza solo a trabajadoras y trabajadores que laboran en las municipalidades”.

. Es un feriado específico remunerado y es considerado para todo efecto legal, como dice la norma”, aclara.

Con la aplicación de esta norma, los trabajadores municipales tendrán 23 días libres este 2023: 14 feriados nacionales, un feriado por su día y los 8 días no laborables decretados por el gobierno para el sector público.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC