Actualidad

¡El nacimiento navideño de arena más grande del Perú! Joven escultor Rubén Rebatta rinde homenaje al Niño Jesús

Vea escultura de más de 3 metros de alto en el Castillo de Chancay. Peruano representó a la Sagrada familia, reyes magos, pastor y animalitos. También elaboró el castillo de arena más grande del Perú.
VER 8 FOTOS
Esculturas Rebatta entrevista - Isa - Ttrome

La despierta el entusiasmo en los corazones y hay muchas maneras de expresar esa alegría por el nacimiento del Niño Jesús. El también está presente y sorprende con el Nacimiento de arena más grande del Perú.

MIRA: Escultor peruano rinde homenaje a personajes del Bicentenario y elabora el castillo más grande del Perú... ¡todo en arena!

La obra mide 3.20 metros de alto y 10 metros de largo y se puede visitar en el Castillo de Chancay. Ha sido elaborada por el reconocido artista chorrillano quien convierte la mezcla de agua y arena en hermosas esculturas que se han lucido también en otros países y han representado al Perú en eventos de exhibición en el mundo.

“Esta obra es una de las esculturas más trabajosas que he realizado por dimensión y detalles. Para este se ha empleado 15 toneladas de arena de cantera y he contado con un ayudante: Alexander Chávez (19), soldado del Ejército Peruano y artista en arena amateur. Representamos, con mucho respeto, a la Sagrada Familia, acompañada de los tres Reyes Magos, un pastor, una vaca, un burrito y una oveja”, dijo Rubén Rebatta a Trome.

Artista escultor de arena, Rubén Rebatta, en entrevista con Trome presentó el nacimiento navideño más grande del Perú. Está en el Castillo de Chancay. (Isabel Medina)
Artista escultor de arena, Rubén Rebatta, en entrevista con Trome presentó el nacimiento navideño más grande del Perú. Está en el Castillo de Chancay. (Isabel Medina)

Además, indicó que “la técnica empleada permite su duración y quedará en exhibición unos meses dentro del castillo de Chancay, donde también podrán ver el , escultura que ustedes, en Trome, dieron a conocer hace unos meses”.

DESDE NIÑO, CON SU MAMÁ

Rebatta viene de un hogar de artistas. Su mamá, Olga Salazar, es especialista del arte en azúcar y elabora diseños de tortas temáticas

“Ella fue mi principal estímulo para entrar en este gusto por moldear y modelar figuras, desde niño. Me enseñó a hacer detalles en tortas. Podría decirse que vengo de un hogar de artistas porque mi madre tiene esta especialidad del arte en azúcar hace más de 40 años y mi hermana también lo realiza desde hace varios años”, contó a nuestro diario.

Mira: Costa Verde: Hermosa sirena en escultura de arena fue realizada por Rubén Rebatta en la playa [FOTOS]
Artista escultor de arena, Rubén Rebatta, en entrevista con Trome presentó el nacimiento navideño más grande del Perú. Está en el Castillo de Chancay. (Isabel Medina)

CON PLUMA Y SORBETE

Tomó más de un mes de elaboración el minucioso trabajo de este pesebre navideño en arena, siendo esencial el trabajo de compactar bien la arena para luego comenzar a tallar y modelar las figuras.

Las herramientas de Rebatta, además de baldes y pala, son plumas de pelícano, sorbete, palitos de madera y espátulas.

“Con los palitos de madera realizo el tallado más suave, las espátulas me ayudan para los cortes más finos, el sorbete para quitar el excedente de arena y con la pluma doy limpieza a los detalles de la escultura”, precisó.

Para fijar o endurecer y proteger la escultura del clima recubre la superficie con una mezcla de agua y cola vinílica, aplicada con pulverizador (así forma como una costra de protección). (Isabel Medina)

Artista escultor de arena, Rubén Rebatta, en entrevista con Trome presentó el nacimiento navideño más grande del Perú. Está en el Castillo de Chancay. (Isabel Medina)
Artista escultor de arena, Rubén Rebatta, en entrevista con Trome presentó el nacimiento navideño más grande del Perú. Está en el Castillo de Chancay. (Isabel Medina)
Artista escultor de arena, Rubén Rebatta, en entrevista con Trome presentó el nacimiento navideño más grande del Perú. Está en el Castillo de Chancay. (Isabel Medina)

SEPA QUE:

► Rubén Rebatta tiene más de mil obras en sus 16 años de labor.

► Sígalo en: Instagram @rebattasalazar y Facebook Escultura en arena de Rubén Rebatta.

► Este verano, en playas de la Costa Verde, Rebatta volverá con sus talleres de escultura en arena para niños.

► El arte en arena peruano se está reforzando gracias a más exponentes. El Colectivo ‘Huellas de arena’, por ejemplo, elaboró un Papá Noel de arena en la playa Cerro Azul.

Por Navidad, artistas peruanos realizaron un Papá Noel de arena en Cerro Azul. Esta obra es de colectivo 'Huellas en arena'.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Melissa Klug ‘echa’ a Farfán al afirmar que no le dio regalos de Navidad a sus hijos: “No han recibido nada hasta ahora”

¿Cómo volver a la rutina después de las fiestas navideñas y feriados largos?, ¿cómo lidiar con la ansiedad y pereza poscelebraciones?

Consejos para beber con moderación en fin de año

Cinco formas de cerrar ciclos y empezar el 2024 totalmente renovada

Más en Actualidad

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña