Actualidad

Municipalidad de Lima ofrece en adopción perritos rescatados en operativo contra venta ilegal de animales [VIDEO y FOTOS]

Las mascotas eran ofrecidas en malas condiciones por cuatro inescrupulosos sujetos en las inmediaciones del jirón Miró Quesada y Ayacucho, en la zona de Mesa Redonda.
VER 4 FOTOS
Mascotas rescatadas por la Municipalidad de Lima

Asustados, con hambre, enfermos y hasta con el pelo cortado para hacerlos pasar como si fueran de costosas razas. Así encontró personal de la a 19 cachorros durante un operativo realizado ayer contra la venta ilegal de animales en el de la capital.

Las , que eran ofrecidas por cuatro personas en bolsas, mochilas y canastas, fueron rescatadas de las inmediaciones del jirón Miró Quesada y Ayacucho por personal de la Gerencia de Fiscalización de la Municipalidad de Lima, en un trabajo coordinado con la .

Los intervenidos fueron identificados como Luis Malqui Lamasco, Juan Cóndor Vidal y los hermanos Ana y David Marín Chávez, quienes negaron en todo momento estar vendiendo estos animales en pésimas condiciones. Todos ellos fueron trasladados a la comisaría de San Andrés del Cercado de Lima.

ADOPTE, NO COMPRE
La Municipalidad de Lima informó que continuará con los operativos para erradicar la venta ilegal de animales en la capital y habilitó el teléfono 632-1343 para que todos los interesados en adoptar a una de estas mascotas llamen y se inscriban para entrar a un sorteo a fin de convertirse en su afortunado dueño.

Cristian Rosenthal, gerente de Fiscalización de la Municipalidad de Lima, señaló que las personas que adopten a estas mascotas deberán firmar un acta de compromiso para que a la semana los veterinarios de la comuna metropolitana visiten su domicilio y supervisen en qué condiciones están siendo tratados los animales.

Rosenthal también recordó que la venta ilegal de animales no solo implica una falta administrativa, es decir, no solo el infractor recibirá una multa equivalente a una UIT ((S/ 4.050) sino de acuerdo a la ley 30407, ya es considerado un delito si la mascota fallece posteriormente y es sancionado de 3 a 5 años de pena privativa de la libertad.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿En qué consiste la muda de pelo en el perro?

Mascotas: ¿Cómo afecta el cambio de clima a tu perrito? ¿Puede causarle problemas en la piel?

Clonar a tu mascota podría costarte 50 mil dólares en Estados Unidos

¿Cómo bañar a un perro que no le gusta el agua o le tiene miedo?

Relacionadas

Callao: Sus propios vecinos robaron a su perrito y exigían recompensa [VIDEO]

Conoce a Tucker, el tierno perro murciélago que te conmoverá con su sonrisa[VIDEO y FOTOS]

Sylvester Stallone: Desgarradora historia del actor y su perro Butkus en Instagram [VIDEO y FOTOS]

Huaicos: Mamita rescata a perros abandonados en zonas afectadas de Santa Eulalia

Bone Bone, el enorme y esponjoso gato que ya es una celebridad en redes sociales [VIDEOS y FOTOS]

Más en Actualidad

Pánico en SMP: Obrero perfora por error tubería de gas natural y produce fuerte explosión

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Terror en SMP: vecinos horrorizados tras encontrar cádaver en la vía pública