
Mientras un grupo de transportistas anunció un paro para este miércoles 18 de junio, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) confirmó que los servicios del Metropolitano y la Línea 1 del Metro de Lima funcionarán con total normalidad durante toda la jornada.
A través de un comunicado, la entidad precisó que los principales gremios formales de transporte urbano, interprovincial y de carga pesada seguirán operando, gracias al proceso de diálogo sostenido con el Ejecutivo. “Diversos dirigentes han reafirmado su compromiso de continuar operando con normalidad”, informó el MTC.
Además, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) ha coordinado acciones especiales para garantizar el servicio y evitar afectaciones a los ciudadanos que necesitan movilizarse.
UNIVERSIDADES CAMBIAN A MODALIDAD VIRTUAL
A raíz del paro anunciado, varias universidades decidieron cambiar sus clases a la modalidad remota para proteger a sus estudiantes y personal administrativo ante posibles dificultades de transporte.
Entre las instituciones que aplicarán esta medida se encuentran la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad Cayetano Heredia, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), la Universidad de Lima y la Universidad del Pacífico.
Pese a las garantías del MTC, un sector de transportistas insiste en acatar el paro como forma de protesta frente a la violencia que golpea al gremio.

DIRIGENTE DENUNCIA MÁS DE 900 TRANSPORTISTAS ASESINADOS
Walter Carrera, vicepresidente del gremio Asotrani-Perú, ratificó que un grupo sí paralizará labores en rechazo a la creciente inseguridad. En declaraciones a Canal N, denunció que más de 921 transportistas han sido asesinados por bandas criminales desde el 2021.
Carrera responsabilizó al Ejecutivo, Congreso y Ministerio Público por su “inoperancia” para frenar las extorsiones y asesinatos. Calificó la jornada como una “lucha en defensa de la vida” y denunció una supuesta “coalición corrupta” entre los poderes del Estado.
Aunque evitó precisar cuántas unidades se plegarán, dijo que Asotrani cuenta con más de 8 mil afiliados en Lima y que se están coordinando acciones con otros gremios del país.
MARCHA IRÁ HASTA EL CONGRESO
La protesta en Lima incluirá una marcha convocada a las 4:00 p.m. en la Plaza San Martín, que se dirigirá hacia el Congreso de la República.
El dirigente indicó que la operatividad de las unidades durante la mañana “dependerá de la conciencia de los transportistas” y no garantizó que el servicio esté asegurado.
“Pedimos disculpas a estudiantes y trabajadores, pero este paro busca evitar más muertes”, declaró.
TE PUEDE INTERESAR
- ¡Terror en las alturas! Policía herido a balazos en operativo contra minería ilegal en Pataz
- ¡Engañaba con placa! Cae estafador que se hacía pasar por policía para ofrecer falsos préstamos por redes
- ¡Venganza de sicarios! Acribillan a joven mototaxista en San Juan de Lurigancho meses después de haber asesinado a su hermano