El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”, contribuye a sensibilizar y comprometer a la población en la prevención y reducción de la anemia en el país, promocionando más de 60 toneladas de productos hidrobiológicos a pdurante la “Semana de Lucha Contra la Anemia”, que se celebra del 3 al 9 de abril.

Más información: Paro de transportistas en Ica: la lista de policías y personas heridas durante protestas que deja un muerto

El titular de Produce, Jorge Luis Prado Palomino, sostuvo que, en el marco de esta campaña, el Programa Nacional “A Comer Pescado” llevará a cabo 120 actividades “Mi Pescadería” en todas las regiones del país, con énfasis en las regiones de mayor índice de anemia y desnutrición, como es el caso de Ayacucho.

“El objetivo es llevar este producto a las zonas de menor consumo y más vulnerables para reducir los niveles de anemia en niños y niñas entre 6 y 35 meses de edad, quienes tienen una prevalencia de 40% en el país”, informó.

Ministerio de la Producción ofrece más de 60 toneladas de pescado y conservas a precios por debajo del mercado
Ministerio de la Producción ofrece más de 60 toneladas de pescado y conservas a precios por debajo del mercado

Pescado contra la anemia

El consumo de pescado representa múltiples beneficios desde la gestación, ya que los nutrientes del pescado, proteínas, vitaminas, minerales y ácidos grasos, como el Omega3, contribuyen al rápido crecimiento del feto y a su desarrollo cerebral, a su vez reducen el riesgo de que el niño padezca enfermedades en la etapa adulta.

El tiempo ideal para incluir el pescado en la dieta de un niño es a partir de los seis meses y se le puede dar hasta tres veces a la semana, edad fundamental para prevenir la anemia en nuestros niños y niñas que son el futuro de la nación.

En esta actividad participó también el alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza. Recordemos que esta feria tiene el objetivo de difundir en la población el consumo de productos hidrobiológicos, en especial de los pescados azules, ricos en hierro y omega 3.

MÁS INFORMACIÓN:

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC