Actualidad

Minedu sobre proyecto que restituiría a más de 10 mil directores cesados: “También debe haber concurso de méritos”

Ministro de Educación, Martín Benavides, indicó que la función de director es muy importante en un colegio por lo que los que no aprobaron la evaluación del 2014 deberán participar de un concurso de méritos. La iniciativa también busca restituir a subdirec­tores.

El ministro de Educación, Martín Benavides, señaló que espera que haya diálogo con el Congreso, luego que el último jueves el pleno del Legislativo , por no aprobar una evaluación nacional en 2014.

En diálogo con RPP, dijo esperar que no se repita con este tema el caso del dictamen que reincorporaba a los docentes que fueron cesados por el Ministerio de Educación en el 2014, y que ayer se aprobó reconsiderar la votación.

“Esperamos que se abra esa conversación y ya con esta experiencia [el dictamen de reposición de profesores] ya el tema de directores no lo muevan en la misma línea que pensaban moverlo. Acá se trata de proteger la carrera de los directores. Para ocupar el puesto de director es un puesto muy importante porque lidera la institución educativa, también debe haber concurso de méritos, remarcó.

“En ese sentido, esta propuesta debería pasar por una trayectoria diferente a la primera propuesta [la de profesores] que intentó aprobar”, añadió Benavides.

Sobre el proyecto de ley

La Junta de Portavoces acordó la ampliación de esta iniciativa. Esta fue aprobada por . Dicha comisión estuvo presidida por la excongresista de Fuerza Popular Milagros Salazar.

Esta iniciativa permitía a las docentes, que ejercían de directivos en instituciones públicas, volver a sus cargos tras no aprobar —o no asistir— el mencionado examen.

También, establece que los beneficiados podrán ocupar las plazas libres de la jurisdicción donde residen. Asimismo, dichas vacantes serán ocupadas a los 60 días calendarios de ser realizada la solicitud de reposición.

En caso el directivo que regrese a su cargo tenga 61 años de edad, podrá recibir una bonificación. Si tiene más de 62, puede acogerse a una jubilación anticipada.

Asimismo, el proyecto señala que se dejará sin efecto todos los procesos administrativos disciplinarios. Tanto los que están en trámite como las sanciones disciplinarias impuestas a estos directivos.

Diálogo

De otro lado, el ministro de Educación saludó que el Legislativo decidió aprobar por mayoría la reconsideración presentada por Fuerza Popular para que la norma que repone a docentes en colegios públicos se someta a una segunda votación. La votación final fue de 70 votos favor, 32 en contra y 19 abstenciones.

“Quiero saludar la decisión del Congreso de no vulnerar una de las dos reformas que tenemos a largo plazo. La primera es la reforma universitaria y la segunda es la reforma de la Carrera Pública Magisterial que se han mantenido a lo largo de diferentes gobiernos que está vinculada a la mejora de la calidad. En ese sentido, hay que protegerlas”, expresó.

Al ser consultado si la cifra de docentes que se buscaba reincorporar eran 14.000, respondió: “En realidad los docentes que fueron retirados fueron 14.317, pero de ellos algunos han logrado incorporarse a la Carrera Pública Magisterial a través de examen. Aproximadamente son unos 200 docentes y hay unos 2.200 aproximadamente que están contratados luego de haber pasado un concurso de méritos para ocupar determinadas plazas”.

Benavides reiteró su llamado al diálogo conversar sobre luego que se conoce de la presentación de un nuevo texto sustitutorio ante la Comisión de Educación, liderada por Luis Dioses, que recogerá propuestas.

“Lo que nosotros esperamos que esto regrese a comisión, que se abra nuevamente una discusión ya hay varios especialistas, exministros, el propio Consejo Nacional de Educación que se ha pronunciado sobre el tema. Se debe dar la conversación, estamos a la expectativa”, refirió el titular del Minedu.

“Nosotros no fuimos consultados sobre esta iniciativa que fue presentada en el 2018 ya con una opinión de inviabilidad de parte Minedu, y no nos volvieron a consultar el nuevo dictamen. Esperamos que se abra esa conversación”, insistió.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Minedu separa a cuatro docentes procesados por terrorismo, violación sexual y tráfico ilícito de drogas

Carabayllo: niños estudiaron más de 8 meses en colegio ‘bamba’ sin que autoridades del Minedu se percatasen

¿Cuáles son las carreras técnicas más requeridas en el Perú?

Ministerio de Educación publica convocatorias de trabajos con sueldos de S/ 11, 500: conoce los requisitos

Más en Actualidad

San Juan de Miraflores: Atrapan a venezolano que se llevaba a niño de 7 años

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Venezolano fingía ser repartidor y usaba pistola de juguete para asaltar a transeúntes en La Molina

Asesinato en Puente Piedra: sicario acribilla a mujer comerciante dentro de mercado a plena luz del día

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú