
Los peruanos siguen volando, y quienes más lo hacen son los jóvenes adultos. Según el más reciente informe de SKY, el grupo etario entre los 26 y 40 años se posicionó como el segmento dominante durante el último trimestre de 2024, representando más del 38 % de todos los pasajeros de la aerolínea.
Esta franja etaria —compuesta mayoritariamente por millennials— concentra tanto a hombres como mujeres que se movilizan por motivos laborales, familiares o de ocio, y que muestran una alta frecuencia de viaje.
“Este grupo es el corazón del público de SKY. Son viajeros frecuentes, organizados y buscan eficiencia. Por eso, nuestros esfuerzos están orientados a brindarles mayor flexibilidad, tarifas competitivas y experiencias adaptadas a su estilo de vida”, señaló Sergio Iglesias, gerente de clientes de SKY.
El informe, denominado Radiografía del Pasajero, revela que la edad promedio de los pasajeros es de 40 años. A nivel de género, la participación es equilibrada: 48 % mujeres y 52 % hombres. Sin embargo, una tendencia que crece con fuerza es el viaje individual, especialmente entre mujeres: cerca de 300 mil volaron solas, lo que representa un aumento del 29 % frente al año anterior. En el caso de los hombres, las reservas individuales aumentaron un 24 %.

Los destinos más elegidos por cada generación
El análisis también identificó las rutas favoritas de cada generación. En vuelos nacionales desde Perú, Cuzco–Lima se impone como el trayecto predilecto de todas las generaciones (Boomers, X, Millennials y Z), reflejando su atractivo turístico y cultural transversal. Le siguen Arequipa–Lima y Piura–Lima, con especial preferencia entre millennials y la Generación X.
En cuanto a vuelos internacionales, Lima–Santiago se consolida como la ruta estrella, elegida por más del 30 % de los pasajeros en cada grupo etario. Este corredor no solo conecta a dos capitales regionales, sino que también actúa como punto de partida para nuevas conexiones dentro Sudamérica.
Nuevos hábitos, nuevas oportunidades
Otro hallazgo destacado es el cambio en los hábitos de planificación: los pasajeros están comprando sus boletos con más anticipación —31 días para vuelos nacionales y 76 para internacionales—, y también están optando por estadías más cortas (5 días en promedio en vuelos locales y 8 en internacionales). Además, los días más populares para viajar han cambiado: ya no son los fines de semana, sino los lunes, martes y miércoles, lo que sugiere una reorganización entre tiempo libre y laboral.
Por género, los motivos de viaje también varían. En el caso de las mujeres, la mayoría viaja para visitar a familiares o amigos (41,3 %), mientras que en los hombres predomina el viaje por trabajo o negocios (34,1 %), un cambio notable frente al año anterior.
En conjunto, estos datos ofrecen una mirada clara sobre las tendencias de viaje de los peruanos y permiten a SKY ajustar su oferta de manera más precisa. “Seguiremos innovando para mantenernos conectados con las necesidades reales de nuestros pasajeros”, expresó Sergio Iglesias.