Actualidad

Miguel Grau: hoy se celebra el 186 aniversario del nacimiento del “Caballero de los Mares”

La Marina de Guerra del Perú reafirma su compromiso de continuar con el legado del héroe del Combate naval de Angamos.
Miguel Grau Seminario nació el 27 de julio de 1834. En la imagen un retrato de Grau por el pintor peruano Bill Caro. (Foto: Ministerio de Defensa del Perú)

Un 27 de julio, en el año 1834, nació el almirante Miguel Grau Seminario, el “Caballero de los Mares”, en la provincia de Paita (Piura). En el 186 aniversario del natalicio del “Peruano del Milenio”, la Marina de Guerra del Perú reafirmó su compromiso de continuar con el legado del héroe del Combate Naval de Angamos.

En esta nota les compartimos la biografía de nuestro héroe. Sus padres fueron el coronel colombiano Juan Manuel Grau Berrío y Luisa Seminario del Castillo. Desde su infancia fue un apasionado por el mar, ya que a sus cortos 9 años se embarcó en un buque mercante el cual naufragó frente a la isla Gorgona.

Un año después se volvió a embarcar y así ganó experiencia a bordo de 12 naves que le permitieron conocer los puertos de Asia, Europa Estados Unidos, viajes que finalizaron con una circunnavegación antes de su arribo al Callao en 1853.

A su retorno al Perú, radicó en Lima. Es así que, en 1854, Grau ingresó a la Marina de Guerra como guardiamarina, prestando servicio en diferentes unidades de la escuadra. Luego, fue comisionado a Inglaterra para comprar unidades navales y supervisar su construcción.

Al retorno, fue comandante de la corbeta Unión, que junto con su gemela América, fueron adquiridas en Francia. En el trayecto al Perú, fue ascendido a capitán de Corbeta y, en 1865, es ascendido a capitán de Fragata, manteniéndose al mando de la Unión en el combate de Abtao.

A la edad de 33 años, formó su hogar uniéndose con Dolores Cabero y Núñez, con quien tuvo 10 hijos. Al siguiente año, se reincorporó al servicio naval como comandante del monitor Huáscar, siendo ascendido al grado de capitán de Navío.

En 1875, Grau fue elegido diputado por la provincia de Paita por el Partido Civil, labor parlamentaria que interrumpió temporalmente para ejercer la Comandancia General de la Marina, entre el 1 de junio de 1877 y el 10 de julio de 1878.

Miguel Grau y el Monitor "Huáscar", barco en el que perdió la vida durante el Combate de Angamos el 8 de octubre de 1879. (Fotos: Difusión)

Guerra del Pacífico

Al estallar la Guerra del Pacífico, el 5 de abril de 1879, Grau obtuvo licencia del Congreso para retomar el mando del Huáscar e inició su campaña en mayo. Durante los cinco meses siguientes, desarrolló una intensa actividad, manteniendo en jaque a la poderosa flota chilena.

Ganó el combate naval de Iquique del 21 de mayo de 1879, hundiendo a la corbeta Esmeralda y se ganó el respeto unánime por su acción humanitaria de rescatar a los náufragos chilenos y enviar a la viuda del Capitán de Corbeta Arturo Prat, comandante de la Esmeralda, una sentida carta acompañando los efectos personales de dicho jefe.

El 27 de julio de 1879, Grau fue ascendido a contralmirante y, el 8 de octubre de 1879, frente a Punta Angamos, donde combatió heroicamente a la flota enemiga, fallece a bordo del Huáscar por los efectos letales de una granada.

Sus restos reposan en la Cripta de los Héroes y, desde octubre de 1946, fue ascendido póstumamente al grado de almirante. Reconocido también como demócrata ejemplar y, como testimonio de su valiosa contribución al progreso del país, conserva una curul permanente en el Congreso de la República del Perú.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

TikToker Miguelito confirma ‘saliditas’ con Robotina: “Nos estamos conociendo”

Más en Actualidad

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Terror en SMP: vecinos horrorizados tras encontrar cádaver en la vía pública

BCR alerta por nueva modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores