Los proveedores también son un apoyo para esta pareja de emprendedores. Por ejemplo, Alicorp con su web Díadía les permite hacer pedidos de manera rápida 
y sencilla. Fotos: Difusión.
Los proveedores también son un apoyo para esta pareja de emprendedores. Por ejemplo, Alicorp con su web Díadía les permite hacer pedidos de manera rápida y sencilla. Fotos: Difusión.

‘Si estás apasionado por algo y trabajas duro, alcanzarás el éxito’. Y así lo hizo Álvaro Ayala y su esposa Mari Guizado, una pareja que se arriesgó y abrió una en Miraflores hace siete años. Pero ellos previamente trazaron sus metas y proyecciones con el negocio, así determinaron que querían ser una bodega digital para competir con sus colegas de la zona y a la vez diferenciarse.

Mira también:

“Mis padres tuvieron su bodega y yo crecí en ese ambiente. Como tenía la experiencia no quise que se perdiera, eso me motivó a abrir mi propio negocio: Quillary Market. Para mí es muy importante el recurso humano, es decir poder contar con colaboradores de confianza porque necesitamos delegar actividades, no podemos hacerlo todo nosotros mismos. Necesitamos tiempo para ver qué más necesitan nuestros clientes, cómo podemos mejorar en el local, qué productos más podemos traer porque yo considero que una bodega debe tener de todo un poco, por ejemplo nosotros ofrecemos hasta algunos productos de tecnología, plásticos y descartables”, contó este pujante comerciante.

En 2016, aceptaban pagos con tarjetas y también emitían boletas y facturas electrónicas, este fue su ‘jale’ para captar y fidelizar clientes. “Identificamos que muchas empresas alrededor buscaban un local donde les dieran este tipo de facturación por sus compras. Cubrimos esa necesidad. También iniciamos con los catálogos de productos por WhatsApp y nos sumamos a las nuevas formas de pago. Siempre estamos atentos a implementar nuevas cosas en beneficio del cliente”, agregó Álvaro.

Le puso Quillary (camino bajo la Luna, en quechua) a su negocio porque esta palabra le recordaba una caminata nocturna de dos horas que hizo para llegar al pueblo de sus padres en Apurímac.

Buenos aliados

Sus proveedores siempre lo invitan a talleres para mejorar la administración del negocio, la atención al público y la exhibición de productos, entre otros. “También nos ayudan a que sea más rápido y sencillo el pedido de productos, por ejemplo, Alicorp con su web Díadía evita que tengamos a los vendedores esperando porque en cualquier momento podemos pasar pedidos”, resaltó Ayala, que ha optado por un sistema de cámaras de seguridad adentro y fuera del local.

Buen consejo bodeguero

Tu negocio genera ingresos gracias a tus clientes, es por eso que debes orientar todos tus esfuerzos en crear una bodega que sea amigable, donde los productos estén correctamente exhibidos, en espacios limpios y de fácil acceso.

Álvaro le puso Quillary (camino bajo la Luna, en quechua) a su negocio porque esta palabra le recordaba una caminata nocturna de dos horas que hizo para llegar al pueblo de sus padres en Apurímac. Foto: Difusión.
Álvaro le puso Quillary (camino bajo la Luna, en quechua) a su negocio porque esta palabra le recordaba una caminata nocturna de dos horas que hizo para llegar al pueblo de sus padres en Apurímac. Foto: Difusión.

¿Qué necesito para ser una bodega digital?

♦DIFERENTES FORMAS DE PAGO. Para darle más opciones a tus clientes es importante que en tu negocio puedan cancelar sus productos, por ejemplo, a través de billeteras electrónicas (Yape, Plin), POS o transferencias.

♦PRESENCIA EN REDES SOCIALES. Serán una buena ventana para mostrar y promocionar tus productos, además captarás otro público para incrementar tus ventas. Si puedes créale una página web a tu bodega.

♦CAJA REGISTRADORA. Te ayudará a ver qué productos están saliendo, tener un mejor inventario y evitar errores en las cuentas. Es una herramienta muy útil.

♦CATÁLOGO ONLINE. Arma catálogos y exhíbelos en WhatsApp y en tu página web, así tus clientes podrán verlos y hacer sus pedidos para recoger en tienda o delivery.

MÁS INFORMACIÓN:




Contenido sugerido

Contenido GEC