Actualidad

Más de 80 mil nuevos casos de cáncer de colon se esperan para el 2025

Conoce los factores de riesgo que contribuyen al aumento de casos de cáncer de colon en la población peruana y cómo prevenirlos
Se prevé más de 80 mil nuevos casos de cáncer de colon para el 2025

El cáncer de colon sigue siendo una preocupación de salud pública en el Perú, con un crecimiento constante en los diagnósticos y un impacto significativo en la mortalidad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad se sitúa como la quinta causa más común de cáncer tanto en hombres como en mujeres en el país.

El cáncer de colon surge a partir de cambios en células normales que resultan en un crecimiento anormal y la formación de tumores. Su capacidad de propagarse más allá de su ubicación original, mediante metástasis, lo hace particularmente devastador. Este proceso puede llevar a la afectación de órganos distantes como el hígado, los pulmones y los huesos, exacerbando la gravedad de la enfermedad.

El Dr. Jorge Baluarte, Oncólogo gastroenterólogo de Oncosalud, destaca que la obesidad, el sedentarismo y el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados son factores de riesgo principales. En este sentido, la prevención juega un papel crucial. Un chequeo preventivo regular, junto con un estilo de vida saludable que incluya ejercicio y una dieta balanceada, puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Se prevé más de 80 mil nuevos casos de cáncer de colon para el 2025

Según las proyecciones de Globocan 2020, se espera que para el año 2025 haya más de 80,000 nuevos casos de cáncer en el Perú, lo que significa un promedio de 219 nuevos casos diarios. Además, se estima que alrededor de 41,000 peruanos perderán la vida cada año debido a esta enfermedad, subrayando la urgencia de acciones preventivas y de detección temprana.

En este contexto, Oncosalud, una institución con más de 35 años de experiencia en el tratamiento del cáncer, continuará promoviendo campañas de concientización para fomentar la importancia de los chequeos médicos regulares entre la población peruana. La detección temprana y el acceso oportuno al tratamiento son fundamentales para mejorar el pronóstico y reducir el impacto del cáncer de colon en el país.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Detección temprana del cáncer de colon aumenta las posibilidades de superar el mal

Cáncer de colon: conoce cuáles son los factores de riesgo para desarrollar dicha enfermedad

Cáncer de colon: fármaco logra sanar a todos los pacientes del ensayo

Más en Actualidad

Ventanilla: Poder judicial ordena detención de alférez de la Policía sospechoso de asesinar a su expareja

‘La lonchera escolar saludable ayuda a combatir la anemia’, señala el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Joven luchador ganó medalla de plata en Juegos Bolivarianos de la Juventud 2024 y va por más, conoce su historia

¿'Chino’ presidente? Alberto Fujimori volvió a inscribirse en Fuerza Popular

Midis: Abastecemos a más de 4500 ollas comunes con alimentos de calidad a nivel nacional

La ‘Negra Petróleo’ salvó de morir tras balacera en La Victoria entre policías y delincuentes