Actualidad

Más de 1.6 millones de consultas a nivel nacional recibió el Midis durante el 2023

Cifra se logró gracias a la ampliación de cobertura presencial de los módulos de orientación a la ciudadanía en Huancayo, Comas y Villa María del Triunfo
A través de canales virtuales y presenciales, se absolvieron consultas de los ciudadanos a nivel nacional
A través de canales virtuales y presenciales, se absolvieron consultas de los ciudadanos a nivel nacional

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de sus canales de atención (llamadas telefónicas, virtual y presencial), recibió 1 623 600 de consultas sobre programas sociales y servicios que brinda el sector, durante el 2023.

Del total de consultas atendidas, 30 068 fueron en la modalidad presencial; 1 592 308 se efectuaron de manera telefónica y 1224 se realizaron a través de correo electrónico; las temáticas que contaron con mayor frecuencia son las relacionadas a la clasificación socioeconómica con un 36.63 %; consultas sobre los programas Pensión 65 (27.19 %), Contigo (11.6 %) y Juntos (5.28 %).

La cifra de atención se logró gracias a la ampliación de cobertura presencial de tres Módulos de Orientación a la Ciudadanía (MOC) del Midis ubicados en las instalaciones de los Centros MAC de Junín (Huancayo), Lima Norte (Comas) y el módulo de la Municipalidad de Villa María del Triunfo.

A través de canales virtuales y presenciales, se absolvieron consultas de los ciudadanos a nivel nacional

La Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental del Midis ha desarrollado materiales informativos en sistema de lectura braille que cuenta con contenido sobre los servicios que ofrece el sector y sus programas sociales; además, ha incorporado orientadores que dominan el lenguaje de señas, con el objetivo de atender con igualdad, pertinencia y oportunamente a todos los ciudadanos que solicitan información. Igualmente, en los módulos de atención presencial y el canal telefónico se cuenta con facilitadores quechuahablantes.

Para acudir a los Módulos de Orientación a la Ciudadanía del Midis puede revisar las direcciones y horarios en , donde se realizan consultas, trámites, sugerencias y denuncias.

Recordemos que, el Midis cuenta con la línea social gratuita 101; la central telefónica (01) 631 80 00; el correo electrónico y el chatbot Suyay .

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Pudo evitarse! Hallaron gusanos en conservas previo a intoxicación de escolares por desayuno Wasi Mikuna

Midis lanza innovadora normativa en protección social adaptativa ante emergencias para la resiliencia de hogares vulnerables

Midis: Abastecemos a más de 4500 ollas comunes con alimentos de calidad a nivel nacional

Brindarán descartes gratuitos de anemia en la región Ica

Más en Actualidad

Dina Boluarte anuncia misa en Palacio de Gobierno por el papa Francisco tras negarle viaje

Congreso le dice “no” a Dina Boluarte: Rechazan su viaje al Vaticano en plena crisis de inseguridad

Cardenal Juan Luis Cipriani reaparece en el Vaticano pese a sanción del papa Francisco

Abogado de reo prófugo de Luri le pide que se entregue: “Se fugó porque era maltratado por presos”

‘La depresión no es solo tristeza’, indica la psicóloga Juliana Sequera

¿Por qué se celebra el Día del Libro?