Actualidad

Marilú Martens juró como ministra de Educación y PPK reconoce a Saavedra

Marilún Martens reemplaza a Jaime Saavedra, quien fue reconocido por el presidente PPK en la ceremonia

Marilú Martens juró como ministra de Educación en reemplazo de Jaime Saavedra, censurado hace unos días por el Congreso de la República. Fue el presidente de la República, , quien tomó juramento a Marilú Martens en su nuevo cargo. Como es usual, el evento se llevó a cabo en Palacio de Gobierno.

A la juramentación de Marilú Martens como ministra de Educación asistió su antecesor, el saliente ministro .  De hecho, tras la ceremonia, el presidente PPK hizo subir al estrado a Saavedra como una forma de reconocimiento y respaldo a su gestión.

¿QUIÉN ES LA NUEVA MINISTRA DE EDUCACIÓN?
Marilú Martens cuenta con amplia experiencia en gestión educativa, tanto en el sector público como en el sector privado. También ocupó diversos cargos en el , durante los últimos años.

Marilú Martens se desempeñó como la primera directora general y directora académica del Colegio Mayor en Huampaní, creado para dar oportunidades a jóvenes con talento excepcional de escuelas públicas de todo el país.

Asimismo, Marilú Martens fue asesora del Despacho Ministerial del sector, directora general de Educación Básica Alternativa y últimamente venía desempeñándose como directora general de Servicios Educativos Especializados.

Además, Marilú Martens estuvo a cargo del diseño e implementación de la red de Colegios de Alto Rendimiento (COAR) que ya operan en 22 departamentos del país. Esto implicó un trabajo cercano con gobernadores regionales, empresas privadas, directores, docentes y padres de familia.

Anteriormente, trabajó como vicerrectora de Innovación y Calidad de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina, fue e miembro del Consejo Consultivo del Comité Estratégico Nacional de Educación de IPAE, y ha sido parte del comité organizador del CADE por la Educación.

Martens es educadora de profesión y cuenta con una maestría en psicopedagogía en la Universidad Andrés Bello de Chile.

También cuenta con un diplomado en enseñanza para la comprensión y otro en preparación de tutores, ambos por la Universidad de Harvard.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pedro Castillo y una posible vacancia: las predicciones de Soralla de los Ángeles en política peruana para el 2022

Martín Vizcarra dio positivo al COVID-19: Sepa qué otras figuras políticas padecieron la enfermedad

Biógrafo de Fujimori: “Keiko no solo carga la mochila de su padre, ahora carga su propia mochila” | ENTREVISTA

Los 10 momentos que marcaron la política peruana en el 2020

Más en Actualidad

Jackeline Salazar reaparece en sus redes sociales tras secuestro y se pronuncia: “Esto es muy duro para mí”

Lurín: cadáver es abandonado a pocos metros de la Panamericana Sur

Ministro del Interior anuncia cambio de oficiales en la Policía: “General que no trabaja se tiene que ir... hay que salir a cazar delincuentes”

Tragedia en Huaycán: chofer fuga tras dejar 14 heridos al chocar su combi contra casa prefabricada

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Jackeline Salazar: tres de los secuestradores detenidos son trasladados a la Fiscalía