Actualidad

Mamita ayacuchana hace nacimientos andinos con sus propias manos

Rosalía Tineo es hija del Gran Maestro de la Artesanía Peruana, Leoncio Tineo, y asegura que sus piezas son únicas, pues no usa moldes. Ofrecerá sus trabajos hasta este domingo 19 de diciembre en la feria ‘Ruraq Maki, Hecho a Mano’.

Acomodando sus esculturas encontramos a la señora Rosalía Tineo, una ceramista de 59 años, que proviene de una familia de artesanos ayacuchanos, que hace unos meses fue reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación gracias a la tradición que mantienen en sus piezas de alfarería hechas a mano. Este año, por fin, pudo volver a la feria ‘Ruraq Maki’ para ofrecer sus nacimientos andinos al público.

TE PUEDE INTERESAR: Mamita vende 20 toneladas de zanahorias al día

Doña Rosalía, viene de una familia de ceramistas…

Sí, tengo el orgullo de haber nacido en una escuela de cerámica, ya que mis antepasados han sido grandes ceramistas.

¿Este arte se ha convertido en su principal sustento?

Cuando formé mi familia y al no tener, digamos, una profesión, abracé con todas mis fuerzas a la artesanía. Se convirtió en la entradita de dinero que necesitaba en casa.

Entonces, la pandemia afectó duramente su economía…

Como a todos. No podía vender nada de mis piezas de cerámica, tampoco hubo ferias artesanales.

MIRA ESTO: Vecino de Comas se disfraza de Papá Noel y chambea como mototaxista y albañil

Su familia ha recibido un reconocimiento.

Hace unos meses, nuestra tradición alfarera fue reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación. Imagínese, estamos muy orgullosos y felices de que valoren nuestro trabajo porque todas las piezas que hacemos son hechas con nuestras propias manos, no tenemos moldes. Por eso, cada escultura que hacemos es única.

¿Con sus propias manos?

Sí, nos demanda más tiempo hacer las piezas, pero queremos rescatar y preservar la cerámica hecha a mano. Es una tradición de familia, que ya estamos enseñando a las futuras generaciones.

¿Cuál es la temática de sus piezas?

Reflejo las actividades de la vida cotidiana en el campo, los animales, las fiestas costumbristas, el uso de las mascarillas… Para esta temporada navideña hice nacimientos andinos, que muestren las costumbres y vestimenta peruana. Me he demorado un poco más por los detalles en los ojitos y las manitos.

Su padre fue reconocido en 1994…

Sí, mi padre, Leoncio Tineo, es considerado el Gran Maestro de la Artesanía Peruana.

Artesana hace sus piezas única, pues no usa moldes para hacerlas. Fotos: Trome.

¿Solo expone sus trabajos en las ferias?

Sí, es la única ventana para contactarme con la gente… Mi público está en Lima (risas). Aunque ahora hemos aprendido a vender por WhatsApp y tiendas virtuales.

¿Cree que no hay una adecuada valoración de la artesanía peruana?

Ahora ha mejorado, hay más gente que valora el trabajo que hacemos los artesanos.

¿Dónde la encontramos?

Estaré hasta este domingo 19 de diciembre en la feria ‘Ruraq Maki, Hecho a Mano’, que está en el Ministerio de Cultura de San Borja (avenida Javier Prado 2465).

MÁS INFORMACIÓN:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día del Payaso Peruano: Artistas celebran en Carabayllo y piden a colegas cuidar la imagen del payaso y divertir sanamente al público

Mi Bodeguita: Hermanos heredaron la tienda ‘Rosita’ de su mamá y ahora también impulsan ventas por redes sociales

Ingeniera industrial creó y lanzó, junto a un grupo de colegas, plataforma gratuita de enseñanza del lenguaje inclusivo

Conoce a la incansable madre que sacó adelante a sus cinco hijas con la venta de quesos y yogur en Junín

Más en Actualidad

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Terror en SMP: vecinos horrorizados tras encontrar cádaver en la vía pública

BCR alerta por nueva modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?