El abrió sus puertas en el Centro de Convenciones de Lima (San Borja), con expertos exponentes del Perú y otros países. Este sector, que encanta paladares, nos pone en los ojos del mundo. Además de la calidad de los productos, hay impresionantes esculturas de chocolate y otras atracciones. ¿Qué más trae este evento chocolatero y hasta cuándo se realizará?

Mira también:

¿Hasta cuándo se realiza el Salón del Cacao y Chocolate 2023?

El evento se realiza hasta este domingo, 16 de julio, en el Centro de Convenciones de Lima (San Borja). Tiene alianza con el Salon Du Chocolat Paris (el festival más grande del mundo dedicado al chocolate) y presenta a más de 200 expositores (productores de , , entre otros) y deslumbró en su inauguración con una pasarela de 20 vestidos de chocolate, inspirados en mitos y leyendas de las regiones cacaoteras del Perú.

Italia es el país invitado y participa con su experta pastelera-chocolatera Nicoletta Caragica, quien en el Chocodemo comparte los secretos del cremino y cappuccino, tiramisú, entre otros.

Esculturas de chocolate

Delicias peruanas con cacao y chocolate cautivan la atención y preferencias del público. (Isabel Medina /Foto Compos. Trome).
Delicias peruanas con cacao y chocolate cautivan la atención y preferencias del público. (Isabel Medina /Foto Compos. Trome).

Jorge Zamudio, maestro pastelero y especialista en esculturas de caramelo y chocolate, sorprende con su arte en el Salón del Caco y Chocolate.

“Tenemos a Machu Picchu en chocolate, es de 80 centímetros de alto y metro y medio de ancho. También verán una escultura de chocolate de la Torre de Pisa y una Torre Eiffel, cada una de 1 metro 80 centímetros de altura”, precisó Zárate.

Para estas esculturas empleó 120 kilos de cobertura de chocolate, sobre base de polietileno y, por supuesto, creatividad, habilidad y mucha paciencia para cuidar cada detalle.

Delicias peruanas con cacao y chocolate cautivan la atención y preferencias del público. (Isabel Medina /Foto Compos. Trome).
Delicias peruanas con cacao y chocolate cautivan la atención y preferencias del público. (Isabel Medina /Foto Compos. Trome).
Delicias peruanas con cacao y chocolate cautivan la atención y preferencias del público. (Isabel Medina /Foto Compos. Trome).
Delicias peruanas con cacao y chocolate cautivan la atención y preferencias del público. (Isabel Medina /Foto Compos. Trome).

Cacao ecológico y otras delicias de organizaciones cacaoteras

En el Salón del Cacao y Chocolate encontrará las más exquisitas variedades de chocolate y productos a base de cacao.

Hay expo-venta, participan más de 150 productores, entre ellos de 32 organizaciones cacaoteras promovidas por . Las organizaciones cacaoteras de las zonas priorizadas del desarrollo alternativo que integrarán el Pabellón de Devida son: siete de Tarapoto, dos de Tingo María, dos de Pucallpa, cuatro de La Merced, catorce de la San Francisco (Vraem) – Unidad Ejecutora 006, dos de Quillabamba y una de Puno.

También cacao ecológico de productores agrícolas de APACNKI de origen matsiguenka y asháninka. Este producto, de la comunidad nativa de Kirigueti del Bajo Urubamba (Cusco), se presenta bajo el concepto ‘El orgullo de nuestro esfuerzo’ y cuenta con el apoyo del Consorcio Camisea que desde el año 2018 les brinda asistencia técnica para mejorar y fortalecer sus capacidades productivas.

Delicias peruanas con cacao y chocolate cautivan la atención y preferencias del público. (Isabel Medina /Foto Compos. Trome).
Delicias peruanas con cacao y chocolate cautivan la atención y preferencias del público. (Isabel Medina /Foto Compos. Trome).
Delicias peruanas con cacao y chocolate cautivan la atención y preferencias del público. (Isabel Medina /Foto Compos. Trome).
Delicias peruanas con cacao y chocolate cautivan la atención y preferencias del público. (Isabel Medina /Foto Compos. Trome).

Fetuccinis y ravioles de cacao, alameda de chocolate con flores y más

Hay conferencias, choco-demostraciones, concurso de esculturas, ruedas de negocios, ruta del Cacao y Choco-Kids.

También desfile de vestidos de chocolate, cata y maridaje, y presentaciones culturales de danza y música.

Además, emprendedores presentan fetuccinis y ravioles de cacao rellenos de ricota y espinaca. y, por primera vez, con floricultores de Ancash, Huánuco, Huaral y Tarma, verá una alameda de flores y chocolate.

Delicias peruanas con cacao y chocolate cautivan la atención y preferencias del público. (Isabel Medina /Foto Compos. Trome).
Delicias peruanas con cacao y chocolate cautivan la atención y preferencias del público. (Isabel Medina /Foto Compos. Trome).
Delicias peruanas y arte en chocolate cautivan la atención y preferencias del público. (Isabel Medina /Foto Compos. Trome).
Delicias peruanas y arte en chocolate cautivan la atención y preferencias del público. (Isabel Medina /Foto Compos. Trome).

Sepa que:

  • Lima pasará a formar parte del calendario internacional de eventos de talla mundial del chocolate.
  • El evento espera a 20 mil visitantes. Podrá visitarlos hasta este domingo. Entradas vía Joinnus.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC