‘Desde las entrañas de Áncash, para todo el Perú, es la agrupación que sigue cautivando corazones, Los Jampis del Amor’... con estas palabras empieza ‘Vendo mi corazón’, la canción más pedida en los conciertos de este grupo de música andina que debutó en los escenarios en 2015. A la par de su vida artística, estos hermanos también se dedican a la confección de fundas personalizadas para instrumentos bajo el nombre de Mituan. En estos días están ensayando en su casa de para sus presentaciones por . Trome habló con el hermano mayor y director de la orquesta, Marcial Minaya Castillo.

Mira también:

Marcial, ¿es cierto que los conocen como los Menudo?

(Risas). A veces las fans nos comparan con los Menudo, pero nosotros seríamos los Menudo del folclore.

¿Hace cuántos años formaron la agrupación?

Los Jampis del Amor nació en 2015, desde muy jovencitos hemos estado ligados a la música. Yo llegué a Lima hace 22 años, luego empecé a trabajar con diferentes artistas, una de ellas fue la gran Dina Páucar. Fui su percusionista desde el 2006 hasta el 2012. Fue una etapa de mucho aprendizaje.

¿Quiénes son?…

Jamin toca el arpa, Solio se encarga del bajo eléctrico, Elías del requinto y batería, y yo de la percusión y también soy el director de la agrupación. Hoy Elías no pudo estar en los ensayos porque está de viaje.

Los Jampis del Amor está conformado por cuatro hermanos. Foto: Trome.
Los Jampis del Amor está conformado por cuatro hermanos. Foto: Trome.

¿'Jampi’ tiene un significado?

Sí, es una palabra quechua que significa ‘remedio’. Nosotros somos el remedio del amor (risas).

¿Siempre tuvieron el sueño de formar un grupo musical?

Hemos empezado desde abajo, nunca nos rendimos. Ahora estamos haciendo realidad nuestro sueño y nos sentimos orgullosos de nosotros mismos. Se siente tan bien que la gente coree nuestras canciones y nos aclamen en los escenarios.

Eres el director del grupo...

Soy el que pone orden en la agrupación. La música es una bonita profesión, pero siempre que uno sepa llevarla. Sin disciplina, constancia y responsabilidad no habrá buenos resultados. Por eso, guío a mis hermanos y trato de que no se desvíen del camino.

También confeccionan fundas personalizadas para instrumentos musicales. Foto: Trome.
También confeccionan fundas personalizadas para instrumentos musicales. Foto: Trome.

¿También cantan?

Nuestro fuerte es tocar instrumentos, contratamos a una cantante, pero no suele quedarse mucho tiempo con nosotros porque tiene su propia agrupación. Ya nos estamos animando a cantar, ja, ja, ja.

Además, son emprendedores, me cuentan que confeccionan fundas para instrumentos…

Sí, desde hace cuatro años nos apoyamos con este negocio familiar que se llama Mituan. Hacemos fundas personalizadas para instrumentos. Tenemos una tienda física en Puente Piedra.

TE PUEDE INTERESAR:


Contenido sugerido

Contenido GEC