, el texto escolar que ha enseñado a leer a varias generaciones de peruanos, cumplió 68 años desde su primera edición. “Mi mamá me mima” es una de las frases que se mantienen vivas por el amor materno y porque fue con la que muchos aprendieron a leer.

Mira también:

Su ‘padre’ y autor, el arequipeño Everardo Zapata Santillana, tiene actualmente 96 años y su labor como profesor y profunda preocupación por la educación, lo llevó a crear este libro, considerado por muchos como una obra maestra para el aprendizaje de la lectura y escritura.

En palabras del mismo maestro arequipeño, con ‘Coquito’ “más de 40 millones de niños han aprendido a leer en el Perú y en América Latina”.

¿A qué países ha llegado ‘Coquito’?

La obra de don Everardo todavía es buscada por padres de familia, debido a su sencillo método, la efectividad para el aprendizaje y la tradición que supo ganarse en los hogares peruanos.

En búsqueda virtual, Trome pudo conocer que ‘Coquito’ también ha llegado a Ecuador, Bolivia, Colombia, Venezuela, México, Costa Rica, Panamá, Nicaragua, República Dominicana, Guatemala, El Salvador y Estados Unidos.

La historia animada de don Everardo en YouTube

La historia animada del maestro Everardo Zapata Santillana ya está disponible en YouTube de Hatun Studios y muchos piden que llegue también a la pantalla grande.

Con 'Coquito', su obra, don Everardo Zapata Santilla sigue enseñando a leer a muchas generaciones. (Compos. Isabel Medina / Trome).
Con 'Coquito', su obra, don Everardo Zapata Santilla sigue enseñando a leer a muchas generaciones. (Compos. Isabel Medina / Trome).

Coquito también comparte contenidos en Facebook

‘Coquito’ tiene también página de Facebook donde comparte contenidos educativos como trabalenguas, laberintos, también actividades para prevenir el bullying y otras.

En esa página, hace poco se anunció que el profesor Zapata Santillana realizaría su primera firma de autógrafos en un centro comercial de Arequipa y así fue, el evento tuvo gran acogida de adultos y niños.

Sepa que:

  • El brillante profesor estuvo al servicio de la educación primaria a lo largo de 40 años.
  • El Ministerio de Educación le otorgase en el 2004 las Palmas Magisteriales en el grado de Amauta.
  • El Congreso de la República le confirió la Medalla de Oro en el grado de Oficial.
  • Coquito ha sido editado en casi todos los países de Sudamérica, incluyendo uno en el sistema Braille, en Uruguay.
  • El nombre del libro surgió durante un sueño en el que se le presentó un niño llamado Coquito.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC