Actualidad

‘Ley del esclavo juvenil’: Protestan contra polémico proyecto de formación laboral sin remuneración [FOTOS]

Cientos de estudiantes se congregaron en la Plaza San Martín y trataron de desplazarse, pero la policía lanzó bombas lacrimógenas para dispersarlos. Rechazan nueva ‘modalidad formativa laboral’ para estudiantes técnicos propuesta por la congresista Rosa Bartra.
VER 12 FOTOS
Marcha contra la ley del Esclavo Juvenil.

Con bombas lacrimógenas repelió la Policía Nacional el avance de cientos de que en el están participando de la ‘Marcha contra la ley del esclavo juvenil’.

La protesta surge en rechazo a la iniciativa legislativa de la congresista de Fuerza Popular, , que propone una nueva ‘modalidad formativa laboral’ para estudiantes técnicos, sin remuneración. Algunos incluso la comparan como una nueva ‘Ley Pulpín’.

Numerosos estudiantes de tecnológicos, universidades y colectivos ciudadanos se unieron con carteles y a viva voz para rechazar el proyecto de ley 1215.  Ellos se congregaron desde las 4 de la tarde en la Plaza San Martín e intentaron trasladarse por la avenida Nicolás de Piérola.

Es ahí que la policía empezó a lanzar bombas lacrimógenas para repeler el avance de los manifestantes, haciendo que retrocedan y otra vez retornen a la Plaza San Martín.

En los carteles y pancartas se lee: 'Somos estudiantes, no esclavos', 'No a la la ley de la esclavitud juvenil', 'Que los congresistas trabajen 3 años sin sueldo y que ganen experiencia', entre otros mensajes de protesta.

está transmitiendo en vivo, desde el lugar de los hechos, constatando que los estudiantes permanecen unidos en su reclamo y por momentos rompen el cordón policial. 

Esta movilización no tiene autorización ni del Ministerio del Interior ni del Órgano Nacional del Gobierno Interior (ONAGI), pero en pocos días, y se están presentando disturbios.

El Metropolitano también tuvo que cerrar algunas estaciones y hacer desvío de algunas rutas.

¿QUÉ PLANTEA EL PROYECTO DE LEY?

La denominada ‘ley del esclavo juvenil’, se refiere a la, que modifica a la N° 28518 (Ley de Modalidades Formativas Laborales). 

La iniciativa de la legisladora fue aprobada por la Comisión Permanente del   e implementa un régimen denominado “Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo”

Esta modalidad, para jóvenes con estudios técnicos, no podrá exceder las 448 horas, distribuidas en un periodo máximo de 3 años y las labores del estudiante no deberán ser mayores a las 4 horas diarias y 20 horas semanales.

Pero la crítica viene porque no recibirán subvención económica alguna por su labor.

La congresista Rosa Bartra señala que su propuesta busca cumplir con el requisito de “experiencias formativas en situaciones reales de trabajo”, que según la ley de institutos y escuelas de educación superior debe formar parte del currículo de toda carrera y  no se cumple en un periodo específico, sino a lo largo de los tres años de estudios.    Pero la formulación de la propuesta legislativa no es clara, ya que incluso coloca el término 'trabajo' y la Constitución indica que todo trabajo debe ser remunerado.

La y deberá ser revisada por el Congreso de la República.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

Alberto Fujimori: Congreso de la República paga al expresidente gasolina y asistente personal

Jorge Flores Ancachi: Congresista contrata a los amigos de su hija con sueldo de 7 mil soles mensuales

Congreso: Empresa proveedora de cerveza entre finalistas para realizar obras en Policlínico

Relacionadas

‘Ley del esclavo juvenil’: 7 puntos claves del polémico proyecto de ley de la congresista Rosa Bartra

Rosa Bartra suspende su cuestionado proyecto de 'modalidad formativa' sin remuneración para estudiantes

Rosa Bartra tilda de "terroristas" a críticos de la 'Ley del esclavo juvenil'

"Ley del esclavo juvenil": Polémica por nueva modalidad no remunerada para estudiantes técnicos

Más en Actualidad

Explosión en VMT: Empresa dueña de grifo indemniza con más de un millón de soles a 282 damnificados

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

Ate: Asesinos de bombero fueron captados por las cámaras de seguridad de gimnasio | VIDEO

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Jackeline Salazar Flores: Primo de empresaria secuestrada en Los Olivos habría filtrado información a los delincuentes

Crimen en SJL: Matan a padre de familia a balazos delante de su esposa para robarle 4200 dólares | VIDEO