Actualidad

La torre Eiffel: Conoce la historia de este monumento moderno

Es el símbolo más representativo de Francia
Es el principal símbolo de Francia
Es el principal símbolo de Francia

La torre Eiffel es, sin duda, el símbolo más representativo de París. Fue diseñada por el ingeniero francés Gustave Eiffel en la ‘Ciudad luz’ y es uno de los monumentos más visitados del mundo.

Construcción

La estructura de la torre Eiffel comenzó a levantarse en 1887 para que sirviera como arco de entrada a la Exposición Universal, una feria mundial organizada para conmemorar el centenario de la Revolución Francesa.

Cerca de doscientos trabajadores ensamblaron las 18 mil 38 piezas de hierro forjado, siguiendo el diseño estructural del ingeniero Maurice Koechlin. Debido a la proximidad del río y a la naturaleza del subsuelo, sus cimientos tienen, en cada uno de sus cuatro apoyos, una profundidad de unos 30 metros. Cada una de sus cuatro patas descansa sobre ocho gatos hidráulicos, por lo que se puede considerar que, en realidad, la torre tiene 32 patas. A diferencia de los rascacielos modernos, la torre posee una estructura visible, con solo dos plataformas intermedias y un mirador superior.

Cuando fue construida la torre Eiffel era el monumento más alto del mundo, con 324 metros de altura, contando la antena de radio que está en la cúspide. Cuando la edificaron, la torre pesaba alrededor de 7 mil 300 toneladas, pero hoy en día su peso se estima en más de 10 mil, debido al museo, restaurantes, almacenes y tiendas que alberga. La torre fue abierta al público el 6 de mayo de 1889 y, desde entonces, recibe a millones de turistas que visitan la ‘Ciudad luz’.

Quisieron desmantelarla

La torre Eiffel fue inaugurada el 31 de marzo de 1889. Sin embargo, durante cierto tiempo, corrió el peligro de ser desmantelada, pues era considerada por muchos como una abominación de la arquitectura moderna. No obstante, su antena grande y potente la salvó de su destrucción, ya que recibía ondas de radios alemanas, en la Primera Guerra Mundial, lo cual sirvió de gran ayuda a los aliados. A través del tiempo, la iluminación nocturna de la torre ha variado con regularidad. En ocasiones especiales se suele iluminarla para estar acorde con la celebración.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mario Vargas Llosa: Obras imperdibles de este gran escritor peruano

¿Por qué a los José se les dice Pepe?

Ayacucho: estudiantes en peligro tras caída de techo en colegio

¿Está bien dicho ‘dado las circunstancias’?

Más en Actualidad

Preso trepa muros y escapa del penal de Lurigancho al grito de ‘¡Aleluya!‘: Imágenes de la huida

Vaticano publica las primeras fotos de Papa Francisco en su féretro

Crimen de mamita colombiana: Policía capturó a su pareja porque fue grabado en el lugar y a la hora del asesinato

La caída de los Humala en Historias Nunca Contadas

Papa Francisco: ¿Cuál era su patrimonio y qué pasará con sus bienes tras su muerte?

Nuevas imágenes EVIDENCIAN posible traición en el crimen de 26is: ¿su amigo lo entregó?