Actualidad

La Niña costera: Enfen reactiva alerta y se espera que continúe hasta agosto del 2022

Comisión Multisectorial del Enfen prevé condiciones de lluvia sobre lo normal en la selva norte y sierra nororiental tras reactivar alerta de La Niña.

La Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) informó que la alerta de La Niña costera se reactivó debido a que la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2 presenta valores por debajo de lo normal y se espera que continúe hasta agosto del 2022. La magnitud más probable de este evento sería fría débil.

A través, de un , se espera que continúe la presencia del evento La Niña de magnitud débil en el Pacífico central, al menos hasta setiembre próximo.

Asimismo, la entidad señaló que se prevé condiciones de lluvia sobre lo normal en la selva norte y sierra nororiental para el trimestre mayo-julio del 2022, sin embargo, la tendencia a escala nacional es a la disminución de lluvias, acorde con su estacionalidad.

Respecto a las temperaturas extremas del aire, estas se encontrarían en sus rangos normales en Sierra y Selva, mientras que en la Costa tendrían valores por debajo de lo normal como consecuencia, por un lado, de la persistencia de los bajos valores de la temperatura del mar y, por el otro, de los vientos alisios intensos en los siguientes meses.

Comisión Multisectorial del Enfen reactiva alerta de La Niña costera.

Anchoveta, bonito y caballa

Desde el punto de vista biológico y de acuerdo con el escenario oceanográfico se prevé que la anchoveta en la región Norte-Centro se presente dispersa, distribuyéndose inclusive por fuera de las 50 millas náuticas.

Los indicadores reproductivos de la anchoveta continuarán con una baja actividad desovante de acuerdo con su patrón histórico. Por otro lado, el bonito y la caballa presentarán un alejamiento de la Costa según su estacionalidad.

Recomendaciones

Enfen indicó a la población a tener en cuenta los posibles escenarios de riesgo, considerando tanto el pronóstico climático para mayo-julio del 2022 como la posible presencia de La Niña en el Pacífico central hasta fines de año.

Mencionó que la Comisión Multisectorial del Enfen continuará monitoreando e informando sobre la evolución de las condiciones oceánicas-atmosféricas y actualizando las perspectivas. La emisión del próximo informe técnico será el 16 de junio del 2022.

VIDEO RECOMENDADO


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

La Niña costera: ¿qué eventos climáticos se esperan para los últimos meses del año y el verano 2023?

Estado del sistema de alerta de La Niña Costera pasó a “no activo”

Más en Actualidad

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’