Actualidad

Julio Guzmán: JNE rechazó inscripción del tribunal electoral de su partido

Registro de Organización Política del JNE declaró no válida la asamblea en la que se modificaron estatutos de la agrupación de Julio Guzmán en estas elecciones 2016.

La dirección del Registro de Organización Política (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones declaró improcedente la inscripción del Tribunal Nacional Electoral de Todos por el Perú la agrupación con la que postula a la presidencia de la República en las elecciones 2016.

De acuerdo a la resolución 017-2016-DNROP/JNE, el ROP declaró sin validez la asamblea general de Todos por del Perú en la cual a se aprobaron una serie de modificaciones al estatuto del partido. Una de las razones mencionadas es que dicha asamblea del partido de Julio Guzmán no fue convocada con la anticipación mínima de 15 días hábiles establecida en el estatuto.

También se cuestiona dicha asamblea, llevada a cabo el 10 de octubre del 2015, porque no se acreditó que haya sido instalada de forma válida debido a la falta de quórum. Al parcer, solo asistieron cinco directivos de los 55 que el ROP reconoce del partido de Julio Guzmán. Incluso, nueve de estos no pertenecían al movimiento en cuestión.

El ROP también indica que la elección del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del grupo de Julio Guzmán se llevó a cabo aplicando una versión del estatuto que no está inscrita. Y este CEN fue el que designó el Tribunal Nacional Electoral y en consecuencia al no considerarse válido al primero, la misma suerte corre el segundo.

Apenas ayer que rodean los procesos de democracia interna en el partido que encabeza Julio Guzmán y que podrían llevar a declararse su exclusión de los próximos comicios electorales.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

La dirección del Registro de Organización Política (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones declaró improcedente la inscripción del Tribunal Nacional Electoral de Todos por el Perú la agrupación con la que postula a la presidencia de la República en las elecciones 2016.

De acuerdo a la resolución 017-2016-DNROP/JNE, el ROP declaró sin validez la asamblea general de Todos por del Perú en la cual a se aprobaron una serie de modificaciones al estatuto del partido. Una de las razones mencionadas es que dicha asamblea del partido de Julio Guzmán no fue convocada con la anticipación mínima de 15 días hábiles establecida en el estatuto.

También se cuestiona dicha asamblea, llevada a cabo el 10 de octubre del 2015, porque no se acreditó que haya sido instalada de forma válida debido a la falta de quórum. Al parcer, solo asistieron cinco directivos de los 55 que el ROP reconoce del partido de Julio Guzmán. Incluso, nueve de estos no pertenecían al movimiento en cuestión.

El ROP también indica que la elección del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del grupo de Julio Guzmán se llevó a cabo aplicando una versión del estatuto que no está inscrita. Y este CEN fue el que designó el Tribunal Nacional Electoral y en consecuencia al no considerarse válido al primero, la misma suerte corre el segundo.

Apenas ayer que rodean los procesos de democracia interna en el partido que encabeza Julio Guzmán y que podrían llevar a declararse su exclusión de los próximos comicios electorales.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Julio Guzmán: ¿Keiko, Barnechea, PPK o qué candidatos se beneficiarían con sus votos?

Julio Guzmán y la tacha a su candidatura: preguntas fijas y respuestas claras

Julio Guzmán y su problema, vistos por El Búho

Elecciones 2016: Así ven en el extranjero los comicios en el Perú

Más en Actualidad

Pollito con papas: El gran festival 2024 ofrecerá 1/4 de pollo a cinco soles

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa