Actualidad

Joven peruano es finalista de Codevita, el concurso de programación más grande del mundo

Juan Teran, estudiante de la UNI, llega a la etapa final del concurso de programación como representante peruano. Mas de 100 mil jóvenes de todo el mundo participaron en la Xi edición de Codevita este año.
Teran, estudiante de la Universidad Nacional de Ingeniería, representará a América Latina en la final de Codevita 2024 junto a seis estudiantes chilenos.

Un joven peruano clasificó a la Gran Final del Concurso CodeVita, organizado por el gigante indio de servicios informáticos, Tata Consultancy Services (TCS), el cual reúne a estudiantes universitarios de diversos países para competir por el título de Mejor Programador del Mundo. El representante del Perú viajará a la India para participar en la final, que se realizará el próximo 21 de marzo.

Mira también:

En las primeras etapas del concurso, los participantes tuvieron que probar sus conocimientos resolviendo desafíos informáticos basados en problemáticas reales. Estas pruebas fueron superadas con éxito por Juan Teran, uno de los representantes del Perú, desempeño que le permitió posicionarse entre los mejores de la región.

Teran, estudiante de la Universidad Nacional de Ingeniería, representará a América Latina en la final de Codevita 2024 junto a seis estudiantes chilenos. “Estamos orgullosos de tener en esta edición a un estudiante peruano como finalista, esto demuestra el nivel de conocimiento y capacidades de programación en el país. Por séptimo año consecutivo, tenemos representantes peruanos en este concurso, los cuales demostraron el nivel de competitividad y preparación que tenemos en el país”, comentó Sangram Sahoo, Gerente General de TCS Perú.

Tata Consultancy Services (TCS) presenta Codevita 2024 con el objetivo de acercar y profundizar el interés de los estudiantes en la programación, y darles una oportunidad de obtener experiencia y demostrar su talento en programación a través de prácticas de informática de la vida real, tanto a nivel local como mundial. En 2021 el certamen obtuvo el récord Guinness por ser el torneo de programación más grande del mundo.

La edición 2024 del concurso repartirá US $20,000 en premios y otorgará el trofeo al ‘Mejor Programador del Mundo’. Junto a ello, brindará ofertas de empleo y oportunidades de intercambio a los primeros puestos.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Doña Agripina, la cusqueña que hace el mejor ponche de habas que ayuda a combatir el frío limeño

Jorge Luis Salinas: Diseñador de Gamarra deslumbró con su colección ‘Huaylarsh’ en Milán

El éxito de Coffee Fit: La cafetería preferida de los deportistas y ‘macetas’

Más en Actualidad

Pollito con papas: El gran festival 2024 ofrecerá 1/4 de pollo a cinco soles

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa