Actualidad

Johnson & Johnson ofreció 5 millones de vacunas contra el COVID-19 al Perú

El titular del Minsa indicó que esta cifra fue ofrecida por la farmacéutica al inicio de la negociación. Espera que “dentro de poco” se termine de suscribir el contrato.
Vacuna COVID-19 Janssen es más conocida internacionalmente como la vacuna de Johnson & Johnson.. (Foto: Referencial/Andina)

En el marco de las negociaciones con diversos laboratorios para ampliar la adquisición de vacunas contra el COVID-19, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, informó que Janssen, la compañía farmacéutica de las dosis de Johnson & Johnson, ofreció 5 millones de vacunas al Perú.

Recordó que el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), autorizó el registro sanitario condicional de esta vacuna el coronavirus. Aclaró que este ofrecimiento de dosis fue detallado al inicio de las conversaciones.

“Estamos culminando negociaciones con Gamaleya, Moderna y Johnson & Johnson, pero Johnson & Johnson nos hizo saber que uno de los aspectos que les interesaba para culminar la suscripción de contrato era que su vacuna esté registrada en el país, y sus representantes lo han estado tramitando y ya lo terminó. Y la Digemid ya autorizó el registro”, indicó en entrevista con RPP.

“Sobre esa base estoy seguro de que dentro de poco se va a terminar de suscribir el contrato con Johnson & Johnson. Ellos han ofrecido al inicio de la negociación 5 millones de vacunas que entrarían en el segundo semestre, añadió.

Johnson & Johnson ofreció 5 millones de vacunas contra el COVID-19 al Perú

Con la autorización de la Digemid, la vacuna registrada por farmacéuticas de los grupos Johnson & Johnson de Estados Unidos y Janssen de Bélgica, quedó así autorizada para ser importado hacia el Perú y utilizado en el país.

Según el Ministerio de Salud (Minsa), una de las características más destacables de la vacuna de Johnson & Johnson es que es de una sola dosis. El registro sanitario condicional de la Digemid tiene una duración de un año que puede ser renovable.

Este tipo de registro sanitario se creó para permitir que las vacunas experimentales contra el coronavirus SARS-CoV-2 puedan ser usadas e importadas en el Perú.

La de Johnson & Johnson es la cuarta vacuna contra la COVID-19 autorizada a ser usada en el Perú, luego de Pfizer, Sinopharm y AstraZeneca.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Johnson & Johnson dejará de vender talcos para bebés en todo el mundo tras denuncias que causaría cáncer

Comité de expertos recomienda priorizar vacunas contra el COVID-19 de Pfizer y Moderna sobre la de Johnson & Johnson

Vacuna contra el COVID-19 de Johnson & Johnson puede usarse como dosis de refuerzo, asegura la EMA

Fallece una mujer tras recibir la vacuna contra el COVID-19 de Johnson & Johnson en Eslovenia

Más en Actualidad

Pánico en SMP: Obrero perfora por error tubería de gas natural y produce fuerte explosión

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Terror en SMP: vecinos horrorizados tras encontrar cádaver en la vía pública