Actualidad

Investigación de universidad de Estados Unidos revela que los niños que comen pescado son más inteligentes

Una reciente investigación realizada por la Universidad de Pensilvania de Estados Unidos reveló que los niños que comen pescado tienen un mayor coeficiente intelectual, que quienes no consumen este alimento. También ayuda a dormir mejor.
VER 3 FOTOS
Los niños que comen pescado son más inteligentes

Ahora que el inicio de clases se acerca cada vez más, es importante que las mamás sepan los alimentos que ayudarán a sus hijos a tener un buen rendimiento escolar. Una reciente investigación realizada por la Universidad de Pensilvania de Estados Unidos reveló que los niños que comen pescado tienen un mayor coeficiente intelectual.

El estudio asegura también que quienes consumen este alimento, al menos una vez por semana, además de ser más inteligentes, duermen mejor gracias a los ácidos grasos omega 3. Según la nutricionista del , D’Janira Paucar, el vínculo entre el omega 3 del pescado y una mejor funcional cerebral se ha encontrado en muchas investigaciones.

“Los niños deberían comer pescado desde temprana edad, ya que este alimento tiene muchos beneficios positivos para la salud”. Indicó la especialista. Agregó que contribuye, además, a mejorar la memoria, la concentración, el estado de ánimo y la visión.

Los pescados que concentran más omega 3 en sus carnes son los llamados azules, como el bonito, caballa, jurel y anchoveta. Este ácido graso esencial estimula también la producción de la melatonina, la hormona que regular los ciclos del sueño, lo que permite un buen descanso nocturno.

“El niño mejorará su comprensión lectora, capacidad de análisis y memoria a la hora de estudiar”, señaló la nutricionista. Otro de los beneficios es que ayuda a reducir los síntomas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad, como la falta de concentración y la impulsividad.

Por eso, desde hace varios años, ‘A Comer Pescado’ trabaja para crear una cultura de alimentación saludable sostenible con pescado desde el colegio. En nueve regiones del Perú, desarrolla su programa de educación alimentaria PescaEduca, dirigido a maestros, estudiantes, padres de familia y expendedores de quioscos escolares.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Navidad: ¿Cómo debe ser tu alimentación horas antes de la cena de Nochebuena?

Chefs enseñan a preparar exquisitas recetas con pescado para la Nochebuena

A Comer Pescado: Profesores fueron reconocidos por enseñar a comer sano a sus estudiantes

Relacionadas

Cuídate del cáncer de páncreas con un estilo de vida saludable

Pasos para combatir el calor en verano

Cómo congelar el pescado sin que pierda sus propiedades

Salud: ¡Cuidado con el reflujo gástrico! Estos son sus síntomas

Más en Actualidad

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Huachipa: En tiempo récord capturan a delincuentes que asaltaron a empresario en El Agustino | VIDEO

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Visa para venezolanos: ¿Qué pasará ahora con los ciudadanos de Venezuela que se encuentran en nuestro país sin dicho documento según Migraciones?

Fentanilo: ¿Cuáles son los efectos de la droga zombi que se vende en las farmacias del Perú?