Actualidad

Ministro José Elice: “Tampoco se puede culpar a toda la Policía Nacional por todo lo sucedido en las marchas”

El ministro del Interior y de Justicia sostuvieron una reunión con familiares de los jóvenes Inti Sotelo Camargo y Jack Bryan Pintado Sánchez, quienes murieron tras recibir varios impactos de perdigones durante la segunda marcha nacional del pasado 14 de noviembre.

José Elice, , este martes informo, que se pronunciará sobre cambios en la cuando recopile toda la información del sector que ahora lidera. No obstante, respecto a las marchas de noviembre pasado en rechazo a la asunción de como presidente de la República que dejó dos jóvenes muertos y varios heridos, opinó que no se puede culpar a todos los miembros de la institución policial tras el mal accionar de algunos agentes.

En conferencia de prensa a todos los medios en el marco de la reunión con familiares de los jóvenes , el titular del señaló que se debe buscar un equilibrio en las informaciones respecto a lo ocurrido durante la segunda marcha nacional del pasado 14 de noviembre.

Elice Navarro explicó que luego de recopilar la información requerida podrá tomar decisiones a fin de evitar situaciones trágicas como el asesinato de ambos jóvenes protestantes, quienes murieron tras recibir varios impactos de perdigones.

“En el caso de lo ocurrido durante las movilizaciones, cómo es que debe actuar la Policía, como así, quizás, pudo actuar de modo distinto a sus manuales de operaciones. Tampoco es justo que jóvenes que salgan a ejercer su derecho de protestar, de pronto dos de ellos no regresen a sus casas, y otros regresen heridos o con problemas que probablemente, en algunos casos, van a durar toda la vida. Tenemos que buscar un equilibrio”, señaló.

Tampoco se puede culpar a toda la Policía Nacional por todo lo sucedido, es decir debemos ser equilibrados y para eso necesitamos información cierta. Eso es lo que estoy recogiendo. No quisiera pronunciarme de un modo u otro sin información cierta, y preparar una exposición que permita entender a los ciudadanos del Perú hasta dónde llegan sus derechos, cómo sus derechos pueden ser violados por malas decisiones u órdenes y como la Policía tiene manuales y directivas de operaciones que deben cumplir, y que algunas veces pueden fallar, pero eso nunca más debe suceder. Les pido paciencia”, remarcó. Elice.

Por su parte, el ministro de Justicia y Desarrollo y Derechos Humanos, Eduardo Vega, informó que el último lunes sostuvo una reunión con la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, donde le informaron respecto a que el Ministerio Público continúa con la investigación por las muertes de Bryan e Inti.

“Ayer tuve una reunión con la fiscal de la Nación por diversos temas, y nos ha informado que ha tenido reuniones con los abogados, familiares y ha podido informales de forma detallada los avances de las investigaciones fiscales que están a cargo del doctor Soto. Desde el Ejecutivo nos toca respaldar esas investigaciones, pero tampoco interferir en ellas. Hay sin duda temas que tenemos que ver, que podemos apoyar para que estas investigaciones avancen lo más pronto posible”, refirió.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ministro del Interior advirtió de la prohibición del uso de objetos en las movilizaciones políticas

Más de 109 mil delincuentes detenidos y cerca de 2 mil bandas delincuenciales desarticuladas desde noviembre 2020

Fiestas Patrias: 106 mil policías darán seguridad en celebraciones del Bicentenario

“Ya no tenemos policías fallecidos por COVID-19”, anuncia el ministro del Interior, José Elice

Más en Actualidad

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Huachipa: En tiempo récord capturan a delincuentes que asaltaron a empresario en El Agustino | VIDEO

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Visa para venezolanos: ¿Qué pasará ahora con los ciudadanos de Venezuela que se encuentran en nuestro país sin dicho documento según Migraciones?